Ley Seguridad. Fernández Díaz reprocha al PSOE sus “barbaridades” y “ridiculeces” sobre la nueva ley

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acusó hoy al PSOE de decir “barbaridades”, “ridiculeces” y “tonterías” sobre el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que está previsto vaya este viernes al Consejo de Ministros y que ha generado un amplio debate.

Fernández Díaz se refirió al respecto en el pleno del Congreso, donde el diputado socialista Eduardo Madina defendió una interpelación de su partido sobre los “propósitos” que tiene el Gobierno con esta nueva norma.

A este respecto, Madina acusó al ministro y al Ejecutivo de querer “socializar el miedo” con este proyecto de seguridad ciudadana, al que tildó de “intentona antidemocrática” que busca sojuzgar las protestas ciudadanas.

Este parlamentario sostuvo que el texto que ha elaborado Interior puede calificarse de “ley de represión ciudadana” y anunció que el PSOE lo llevará al Tribunal Constitucional y que, si no es anulado por los jueces, será derogado cuando la formación socialista vuelva al poder.

“MÁS GARANTISTA”

A este respecto, el titular de Interior respondió a Madina que sus valoraciones sobre la nueva ley son “barbaridades” y “ridiculeces”, al tiempo que acusó al parlamentario socialista de “faltar al respeto” a la Cámara y a la “inteligencia” de los diputados.

El ministro aseguró que a él sólo le dan “miedo” las “tonterías” que el PSOE está diciendo sobre un anteproyecto que todavía no se ha presentado formalmente. Añadió que los socialistas “no se van a salir con la suya” respecto a acabar con esta reforma, puesto que Interior está preparando un texto legal “más garantista” que la Ley de Seguridad Ciudadana en vigor, que data de 1992.

Explicó que la norma que se llevará este viernes al Consejo de Ministros incluye un “control judicial más riguroso” sobre la seguridad ciudadana, algo que se plasmará, por ejemplo, en una mayor supervisión de los cacheos a los ciudadanos por parte de los miembros de las Fuerzas de Seguridad.

Sostuvo que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana ganarán los ciudadanos, “que esperan que les garanticemos una convivencia pacífica, libre, democrática”. Sostuvo que los españoles “esperan sentirse seguros y protegidos, que es lo que quiere la gente, desde el respeto a la ley, no utilizando el régimen público como en el régimen franquista como un parapeto para sostener al régimen”, sino en la línea de la jurisprudencia del Constitucional.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2013
NBC