A la mitad de los padres no les preocupa el uso que hacen de Internet sus hijos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 53% de los padres de niños de 4 a 9 años que se conectan a Internet consideran que es pronto para preocuparse por el uso que hacen de Internet, según el estudio ‘Padres: de la preocupación al desconocimiento sobre la realidad digital de los hijos’, presentado este miércoles por la ONG Protégeles y Disney.
Este trabajo se dio a conocer en el marco de una firma de colaboración entre la ONG y Walt Disney Company en la sede de la Comisión Europea en Madrid para proteger a los menores y fomentar la seguridad en el uso de las nuevas tecnologías.
El estudio también desvela que el 58% de los padres de niños de 10-12 años no manifiesta ninguna inquietud sobre el uso que hacen sus hijos de Internet y que el 54% de los padres señala el acceso a contenidos inapropiados como su principal preocupación, frente a un 22% que apunta el contacto con desconocidos, el 19% los riesgos de una posible adicción y sólo el 8% considera el ciberacoso como la preocupación principal.
Precisamente el presidente de Protégeles, Guillermo Cánovas, alertó porque “los padres no muestran preocupación por situaciones como el ‘ciberbullying’, uno de los principales problemas”. De hecho, destacó que “el 95% de padres creen que sus hijos no han sufrido ninguna situación de acoso”.
Cánovas también aclaró que ante una situación de ‘ciberbullying’, “lo primero no es poner una denuncia”, pues la mayoría de los casos se produce entre compañeros de clase. “Hay un protocolo. Se debe tratar primero desde el punto de vista pedagógico”, destacó.
El estudio también muestra otras aristas de esta realidad, como la poca preocupación de los padres para formarse para atajar estos problemas, las dificultades de comunicación porque sus hijos extrapolan el lenguaje virtual a la vida ‘off line’ y la necesidad de que las aplicaciones y redes sociales garantices un mínimo de seguridad sin vulnerar la intimidad de los usuarios.
Simon Amselem, presidente de The Walt Disney Company España y Portugal, destacó que este estudio es fruto de la política de responsabilidad social corporativa de la marca, que trabaja en “iniciativas de apoyo a padres y a niños en algunas áreas que preocupan mucho a las familias, como es la seguridad en Internet”.
Durante su intervención, Amselem presentó un vídeo protagonizado por Martina Stoessel y el resto de los actores de la serie ‘Violetta’, para prevenir a los menores de los riesgos del uso de las nuevas tecnologías. Dicha producción se emitirá a través de Disney Channel desde este jueves.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2013
AHP/caa