Montoro dice que los jueces han cuestionado la “inversión estatutaria” en Cataluña o Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destacó hoy que el Tribunal Constitucional ha cuestionado la llamada “inversión estatutaria”, según la cual el Estado debe invertir obligatoriamente una cantidad en una comunidad por el hecho de que figure en su Estatuto de autonomía.
Montoro se refirió a este asunto en el pleno del Congreso, donde el diputado socialista Pablo Martín preguntó si “tiene previsto el Gobierno cumplir con la Disposición Transitoria Novena del Estatuto de Autonomía de Baleares abonando las cantidades adeudadas en materia de inversión estatutaria”.
A este respecto, este parlamentario aseguró que, en virtud de esta llamada “inversión estatutaria”, el Estado debe ya a Baleares 1.500 millones de euros, que deberían abonarse antes de finales de 2014 o ser prorrogados.
A este respecto, Montoro aseguró que esta cuestión le está siendo planteada de forma “reiterativa” por grupos de la oposición respecto a comunidades que tienen Estatutos de autonomía “de segunda generación”, como Cataluña y Baleares, en los que se habla de que el Estado debe invertir obligatoriamente unas determinadas cantidades en estos territorios.
A este respecto, el ministro aconsejó al diputado que se lea la sentencia del Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, puesto que “pone en cuestión la virtualidad de este tipo de disposiciones”. Destacó que los magistrados han considerado que se trata de un mecanismo que “menoscaba la capacidad de esta Cámara, de las Cortes Generales en relación con la inversión del Estado”.
No obstante, el titular de Hacienda señaló que también existe una “limitación presupuestaria” en estos momentos, que se plasma en que “no tenemos más recursos para invertir”. No obstante, destacó el “gran esfuerzo” de inversión que el Estado está haciendo en Baleares al financiar depuradoras, algo que se está haciendo “con independencia” con independencia de la llamada “inversión estatutaria”.
Sin embargo, el diputado socialista acusó al ministro de ser un “mal sueño” para Baleares, ya que, a su juicio, también discriminó a esta comunidad autónoma cuando formó parte del Gobierno de José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2013
NBC