Toros. Los promotores de la iniciativa festejan la decisión del Parlamento catalán

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Prou ("Basta", en catalán), promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) que pide la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, festejó hoy que el Parlamento autonómico haya rechazado la enmienda a la totalidad contra esta propuesta y haya dado luz verde a la tramitación de la iniciativa.

La web de la Plataforma Prou cambió su portada poco después de la votación del Parlamento catalán con unas letras en grande que decían: "I els diputats han dit SI" ("Y los diputados han dicho SÍ").

No obstante, esta plataforma, formada por 11 ciudadanos que han centralizado la recogida de unas 180.000 firmas y que se declara “abolicionista” y “no antitaurina”, se mostró prudente al precisar que "las corridas de toros aún no han sido abolidas por ley".

En este sentido, señaló que la segunda votación del Parlamento catalán podría producirse en un periodo de dos meses, aunque añadió que "los toros han ganado la batalla de la sensibilidad con este reconocimiento".

La ILP propone modificar el texto refundido de la Ley de Protección de los Animales en Cataluña, de manera que incluya la prohibición de "las corridas de toros y los espectáculos de toros que incluyan la muerte del animal y la aplicación de las 'suertes' de la pica, las banderillas y el estoque, así como los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que se celebren en las plazas de toros o fuera de ellas".

Sin embargo, quedan excluidos de esta prohibición los "correbous", festejos para los que la ley aclara que son "fiestas con novillos sin muerte del animal" en las que "está prohibido inferir daños a los animales".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2009
MGR/caa