CGPJ. UPyD llevará al Constitucional la renovación del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Parlamentario UPyD, Rosa Díez, anunció hoy que su formación llevará ante el Tribunal Constitucional la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se lleva a cabo hoy y mañana en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, Díez, explicó que el CGPJ se va a renovar mediante el sistema de cuotas vulnera la sentencia que el propio Constitucional dictó en 1986 y por la que desestimó el recurso que el PP había planteado contra el nuevo sistema de elección de vocales del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Dicha sentencia, consultada por Servimedia y dictada en julio de 1986, señalaba que “ciertamente, se corre el riesgo de frustrar la finalidad señalada de la Norma constitucional si las Cámaras, a la hora de efectuar sus propuestas, olvidan el objetivo perseguido y, actuando con criterios admisibles en otros terrenos, pero no en éste, atiendan sólo a la división de fuerzas existente en su propio seno y distribuyen los puestos a cubrir entre los distintos partidos, en proporción a la fuerza parlamentaria de éstos”.
“La lógica del Estado de partidos empuja a actuaciones de este género, pero esa misma lógica obliga a mantener al margen de la lucha de partidos ciertos ámbitos de poder y entre ellos, y señaladamente, el Poder Judicial”, apostillaba el fallo del Alto Tribunal.
En la rueda de prensa celebrada esta noche en la Cámara Baja, Rosa Díez señaló que la elección hoy en el Congreso de los vocales del CGPJ es una “burla a la democracia”.
Denunció que la renovación de los vocales del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados se va a llevar a cabo “sabiendo también quiénes son sus sponsors”.
“Ante una situación tan escandalosa en términos democráticos lo que cabe, políticamente, como hemos venido haciendo y como haremos también esta tarde antes de la votación, es recurrir a los órganos de la justicia”, dijo Díez, quien añadió que, además de pedir el amparo al Constitucional, su partido pedirá a la Defensora del Pueblo que recurra la inconstitucionalidad de esta renovación del CGPJ ante el mismo tribunal.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
VBR