CGPJ. El PSOE responde a Tomás Gómez que los vetos habrían “paralizado” la renovación del CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, respondió este martes al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que cualquier veto en las propuestas de los otros grupos habría “paralizado” la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Gómez ha advertido por escrito al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de que dejará su escaño en el Senado si se respalda la elección como vocal del magistrado Francisco Gerardo Martínez Tristán, al que acusa de haber paralizado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid las resoluciones contrarias al proceso de privatización de hospitales madrileños.

Preguntada en rueda de prensa, Soraya Rodríguez explicó que el PSOE tenía dos objetivos fundamentales: Cumplir con la obligación constitucional de proceder a esa renovación desde el Parlamento, e incorporar al acuerdo a la mayoría de fuerzas parlamentarias, y para ello todas las partes se comprometieron a no utilizar el veto.

Dicho eso, la portavoz afirmó “de forma clara y tajante” que los responsables de las propuestas son quienes las hacen, y ese nombre ha sido propuesto por el PP.

“No puede haber ninguna duda”, añadió, sobre la voluntad y el trabajo desplegado por todo el PSOE contra la privatización de la sanidad, en Madrid y en toda España.

Lo que los socialistas respaldan, dijo después, es “un acuerdo” del que forman parte todas las propuestas formuladas por los grupos, porque la alternativa era “entrar en un juego de vetos” que habría supuesto la “paralización” de la renovación del CGPJ.

Precisamente, Soraya Rodríguez había celebrado ese acuerdo al comienzo de la rueda de prensa, subrayando el diferente comportamiento del PSOE en la oposición, al contribuir a la obligación del Parlamento, del que tuvo el PP cuando “bloqueó” hasta dos años la renovacion del CGPJ.

A pesar de la advertencia de Tomás Gómez, Soraya Rodríguez aseguró que no espera “ninguna indisciplina de voto” por parte de los parlamentarios socialistas en la votación.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
CLC