Doctrina Parot. La Audiencia Nacional decidirá esta semana la excarcelación de otros 26 terroristas
- La Fiscalía ha reclamado ya la puesta en libertad de 16 etarras y un miembro de los Gal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional continuará esta semana con las excarcelaciones de terroristas a los que se ha alargado el plazo de permanencia en prisión en aplicación de la ‘doctrina Parot’ y estudiará y decidirá sobre la puesta en libertad de un total de 26 presos, la mayoría de ellos etarras.
La Fiscalía ha reclamado ya a las distintas secciones de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la puesta en libertad de 17 presos, en concreto de 16 etarras y de un miembro de los GAL. Entre los etarras para los que el Ministerio Público reclama la puesta en libertad destaca Javier Martínez Izaguirre, condenado entre otras cosas por asesinar a un niño de dos años en un atentado en Erandio (Vizcaya) que tuvo lugar el 7 de noviembre de 1991.
El departamento dirigido por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional Javier Zaragoza, además de los 17 presos, tiene previsto reclamar en los próximos días la puesta en libertad de otros 9 terroristas, según fuentes fiscales consultada por Servimedia.
La Audiencia Nacional ha puesto en libertad hasta el momento a 42 presos, entre ellos 36 etarras y cinco miembros de los Grapo.
MÚLTIPLES ATENTADO
Entre los 17 presos cuya excarcelación ha sido reclamada ya por la Fiscalía se encuentran también la pareja de etarras Ignacio Fernández de Larrinoa y Miren Gotzone López de Luzuriaga, quienes integraron el ‘comando Áraba’ a finales de los 80. El matrimonio ha sido condenado, entre otras acciones, por el asesinato de dos agentes de la Policía Nacional en 1987 y por el atentado contra la casa cuartel de Llodio (Álava) que tuvo lugar en julio de 1989.
Los otros etarras para los que se ha reclamado ya la puesta en libertad son Ignacio Orotegui, Santos Berganza, José Ángel Biguri, Iñigo Akaiturri, Ignacio Erro, Nicolás Francisco Rodríguez, Juan Andrés Urquizu, Inmaculada Pacho Martín, Juan Ignacio Delgado Goñi, Bautista Barandalla, Jesús María Mendinueta, Kepa Mirena Solana y Andoni Muñóz Vivar. De estos trece etarras, solo Kepa Mirena Solana y Andoni Muñoz de Vivar se encuentran en la denominada ‘vía Nanclares’, para miembros de ETA arrepentidos.
El Ministerio Público ha reclamado además la excarcelación de Ismael Miquel Gutiérrez, el único condenado por atentados de los GAL al que se le ha aplicado la ‘doctrina Parot’. Este preso ha sido condenado a un total de 65 años y ocho meses de prisión por varias acciones de la guerra sucia contra ETA, entre ellas el asesinato de un ciudadano francés en 1985.
AVAL DEL SUPREMO
Los 17 escritos remitidos por la Fiscalía a las distintas secciones de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reproducen los mismos argumentos esgrimidos en las anteriores excarcelaciones.
El Ministerio Público argumenta que los 17 terroristas deben quedar en libertad en virtud de la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la aplicación de la ‘doctrina Parot’, con la que se había prolongado de forma irregular la permanencia en prisión de estos terroristas.
En los escritos también se hace referencia al acuerdo adoptado hace dos semanas por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, quien decidió avalar las excarcelaciones de etarras y dejó estas decisiones en manos de los tribunales sentenciadores. De hecho, los escritos, firmados por el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, reproducen íntegramente el acuerdo del Supremo.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
DCD