Ley Seguridad. El Gobierno aduce que la pena en muchos casos será "menor" que antes

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, adujo este viernes que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que está preparado el Ministerio del Interior implica, en realidad, una pena "menor" que antes para la mayoría de las conductas y no un endurecimiento de las sanciones.

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que inicialmente estaba previsto analizar un informe de la Ley de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, al final se aplazó tras las fuertes críticas que ha recibido el texto.

La vicepresidenta explicó que la Ley de Seguridad Ciudadana supone en realidad una "despenalización de muchas conductas", dado que antes se incluían como "faltas penales" y a partir de ahora quedarán excluidas del Código Penal.

Señaló que el Ejecutivo está "analizando conductas" para introducir sanciones administrativas en aquellos casos en los que se considere que es "fundamental para proteger a los ciudadanos".

En este sentido, afirmó que para garantizar la "convivencia democrática" es necesario que el Estado tenga "mecanismos" de sanción, con la diferencia de que antes eran "mecanismos penales" y en adelante serán "mecanismos administrativos".

Sáenz de Santamaría concluyó, por ello, que "la sanción y el reproche es menor" con el texto previsto en el borrador de la Ley de Seguridad Ciudadana que está preparando el Ministerio del Interior.

Asimismo, sobre las sanciones y fuertes multas que se contemplan para quienes tengan comportamientos violentos en protestas ciudadanas, Sáenz de Santamaría señaló que cualquier español "puede manifestarse cumpliendo los requisitos previstos en las leyes".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2013
PAI/gja