Educación destina más de 65 millones a la formación del profesorado universitario

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado 800 ayudas bajo la modalidad de contrato predoctoral, dentro del programa plurianual de Formación de Profesorado Universitario (FPU) 2013, que está dotado con un presupuesto total de 65.717.424 euros, lo que supone un incremento sobre la convocatoria del año pasado del 7,63%.

Así lo indicó el departamento en una nota, en la que además explica que el Programa de Formación del Profesorado Universitario es uno de los más importantes gestionados por el Ministerio en el ámbito de la educación superior, tanto por su tradición como por el prestigio que conlleva para sus beneficiarios.

La convocatoria, dotada con casi 66 millones de euros, contiene cuatro categorías de ayudas para la formación al profesorado, siendo la primera de ellas las nuevas ayudas para contratos predoctorales; ayudas de movilidad para estancias breves y ayudas para el traslado temporal a un centro extranjero, dirigidas a beneficiarios activos de convocatorias anteriores; ayudas para cubrir el pago de las matrículas de los programas de doctorado; y, finalmente, ayudas para compensar los gastos de gestión de las entidades colaboradoras en este programa, que son los centros de adscripción de los beneficiarios.

Las 800 ayudas para contratos predoctorales tienen el objeto de promover la formación en programas de doctorado de solvencia formativa e investigadora para aquellos que deseen orientar su actividad profesional hacia la docencia universitaria y la investigación, según indicó el Ministerio.

Además, en esta misma convocatoria se ofrecen 500 ayudas para estancias breves en el extranjero y 40 traslados temporales, que tienen por objeto reforzar la internacionalización de la formación científica y capacidad técnica, mediante su incorporación a un centro o grupo de investigación relevante en el ámbito internacional y vinculado al campo científico, técnico o artístico correspondiente al contenido de la tesis doctoral para la que se concedió la beca, o bien, en el caso de estancias breves, realizar actividades en laboratorios de investigación, para consulta de fondos bibliográficos o documentales, el aprendizaje de nuevas técnicas instrumentales y otros trabajos de campo.

Asimismo, se convocan las ayudas que tienen por objeto el pago de los precios públicos de las matrículas en las enseñanzas de doctorado realizadas en universidades españolas, de los beneficiarios de la presente o anteriores convocatorias.

NOVEDADES

Entre las novedades de la nueva convocatoria está que por primera vez los beneficiarios contarán durante los cuatro años con la modalidad de contrato predoctoral, tal y como se regula en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Además, también por primera vez, la presentación de solicitudes y las comunicaciones con los solicitantes se realizarán por medios electrónicos, lo que supone un acercamiento de la Administración a los ciudadanos y la simplificación en la documentación, que ahorrará más de 22.000 documentos en papel, según estima el Ministerio de Educación.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2013
VSR/caa