La dirección de RTVE aplaude el acuerdo sindical de un nuevo referéndum sobre el convenio

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de RTVE acogió hoy con satisfacción la decisión de la mayoría de la representación sindical en la corporación de volver a someter a consulta de los trabajadores el texto de nuevo convenio colectivo preacordado entre las dos partes, que se rechazó en reférendum el pasado 23 de octubre por 29 votos.

El Comité Intercentros (CI) acordó este jueves, con el respaldo de UGT, SI y USO y el desacuerdo de CCOO, fijar esa segunda consulta para el próximo 27 de noviembre. En ella se le preguntará a la plantilla si prefiere que se aplique el convenio pactado entre dirección y sindicatos o la alternativa decidida por la dirección de aplicar en RTVE el convenio de producción audiovisual, que traería peores condiciones retributivas.

Durante una rueda de prensa en la que RTVE presentó ‘+TVE’, su nueva aplicación para móviles y tabletas, los responsables de Prado del Rey dieron su opinión sobre la última decisión de los sindicatos a través del director de TVE.

Ignacio Corrales dijo que le parece “bien” la nueva consulta a la plantilla. “Es bueno que se vuelva a votar”, aseguró, “porque

el convenio propuesto es el que más se adapta a nuestra estrategia de producción propia”.

Según Corrales, RTVE necesita “un convenio que se adapte a la máxima producción, que es en lo que estamos, y creemos que el convenio que se ha ofrecido y que está acordado es el mejor”.

"MANIPULACIÓN ABSOLUTA"

Corrales pronunció estas palabras en la sala de prensa de RTVE en Torrespaña, justo en el mismo momento en el que a escasos metros se celebraba una asamblea de trabajadores en la que CCOO explicaba su postura contraria a volver a pedir la opinión de los trabajadores, y a favor de que se siga negociando con la dirección un nuevo convenio y se convoquen movilizaciones mientras tanto.

El sindicato que dirige Ignacio Fernández Toxo cargó hoy con dureza en un comunicado contra el nuevo referéndum. “El próximo miércoles 27 de noviembre, la corporación va a vivir el momento más antidemocrático en su historia”, denuncia CCOO.

Para este sindicato, “Se trata de una manipulación absoluta y sin tapujos” y “la dirección estará contenta”. “Este proceso roba la elección que realizaron los trabajadores el pasado 23 de octubre. Argumentan que los trabajadores no sabían lo que estaba en juego. Que no estaban bien informados. Que no eran conscientes”, añade el comunicado. “Es decir, están tachando a los trabajadores de la corporación de incultos y manipulables. Así que, en su benevolencia, han decido darles una segunda

oportunidad. Las preguntas que surgen son obvias, ¿cuántas veces se deberá repetir el referéndum para que sea válido?, si ahora sale’ sí’ a los preacuerdos, ¿se podrá volver a repetir la votación?”

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2013
JRN