ETA. Amaiur reclama al Gobierno el fin de medidas "excepcionales" a los presos

MADRID
SERVIMEDIA

Amaiur reclamó este jueves públicamente al Gobierno el final de las medidas "excepcionales" aplicadas a presos de ETA como los que están en huelga de hambre en la prisión de Sevilla II.

En los pasillos del Congreso, el portavoz de Amaiur, Xabier Miquel Errekondo, explicó que una delegación de esta formación ha intentado visitar al grupo de presos en huelga de hambre desde finales de octubre.

Denunció que no fueron recibidos por la dirección pero al menos uno de ellos pudo ver a los internos en calidad de abogado.

En nombre de esos presos, Errekondo denunció que están en celdas de aislamiento de forma "irregular" y que son "cacheados, hostigados" e incluso "agredidos por parte de los funcionarios constantemente".

Su situación es "extremadamente grave" y por ello reclamó al Gobierno a poner fin de forma urgente a las medidas "excepcionales e inhumanas" aplicadas a estos presos.

Alertó además de que esas medidas "van en contra de la resolución del conflicto" tras el "nuevo escenario político" abierto con el cese definitivo de la violencia por parte de ETA.

Errekondo pidió al Gobierno y especialmente al presidente, Mariano Rajoy, que actúe "con altura de miras y con responsabilidad".

Amaiur compareció sobre este asunto poco antes de que el Congreso de los Diputados vote la moción de UPyD que pretende suprimir los subsidios para excarcelados de ETA que no cumplan determinadas condiciones.

Achacó esa iniciativa a la "lucha enconada" que mantienen UPyD y PP para obtener "beneficio partidista" de la situación, "desde la venganza y sin aportar absolutamente nada en positivo".

Se trata, sentenció, de una "auténtica irresponsabilidad" tal y como han dicho, subrayó, otros grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2013
CLC