Arias Cañete afirma que España es un país “fiable” en la lucha contra el cambio climático

- Aboga por compromisos mundiales de reducción de CO2 para 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este jueves en Varsovia (Polonia), en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que España es "un país responsable y fiable" en esta materia, ya que "cumplirá" con los compromisos recogidos en el primer periodo del Protocolo de Kioto (2008-2012).

Arias Cañete apuntó que España ha dado un nuevo enfoque a la política de cambio climático en los dos últimos años con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y crear actividad económica y empleo.

Añadió que el Gobierno trabaja para cumplir con sus compromisos de Kioto para 2020 “sin acudir a compras de derechos en el exterior”. “España diseña la hoja de ruta que nos permita llegar a 2020 reduciendo nuestras emisiones de CO2 con medidas concretas”, apostilló.

Arias Cañete apostó por liderar “un nuevo modelo de crecimiento, basado en tecnologías que reduzcan emisiones y que sean sostenibles con los recursos”, al tiempo que consideró que todos los países se sumen a un compromiso global y lo integren en sus estrategias y marcos reguladores, como “única manera de avanzar hacia un crecimiento bajo en carbono que revierta las tendencias actuales en las emisiones mundiales”.

Por otro lado, Arias Cañete señaló que los países deben comprometerse en la cumbre de Varsovia “a presentar compromisos de reducción iniciales en 2014”. “Debemos aprobar unas directrices sobre el tipo de información que deberemos presentar cuando establezcamos nuestros compromisos de mitigación”, añadió.

Por último, confió en que en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en París (Francia) en 2015 se alcance “entre todos un nuevo acuerdo jurídicamente vinculante”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2013
MGR