El filtrador del disco de Extremoduro trabajó en su fabricación y distribución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La filtración del último disco del grupo Extremoduro, titulado “Para todos los públicos”, fue llevada a cabo por uno de los trabajadores de las empresas dedicadas a la fabricación y distribución de esta obra musical.
Además, el pirateo de este disco provocó un incremento del 1.000% en el tráfico de archivos de música en España, según informó este jueves la Guardia Civil, que ha detenido al responsable de poner ilegalmente en la web el disco de este grupo roquero.
Según explicó el Instituto Armado, en la denominada ‘operación Agila’, desarrollada en las localidades de Madrid, Alcorcón y Móstoles, se ha detenido a la persona que filtró el disco de Extremoduro.
Durante la operación, los agentes han practicado registros en el domicilio y en el puesto de trabajo del detenido donde se han intervenido diversos dispositivos informáticos utilizados en dicha filtración.
Las investigaciones se iniciaron tras la publicación de un anuncio en un conocido portal de Internet, en el que un usuario ponía a la venta, antes de su lanzamiento y distribución oficial, el nuevo disco de Extremoduro ‘Para Todos Los Públicos’, mostrando una fotografía del CD con caja incluida.
DESDE SU CASA
Tras tener conocimiento de los hechos, los representantes del grupo contactaron con el portal de Internet, instándole a retirar la comercialización del disco, a lo que éste se negó. Esto llevó a los componentes de la banda musical a formular la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil.
Finalizada la investigación, se ha podido determinar que el responsable de la comercialización ilícita del disco era uno de los trabajadores de las empresas dedicadas a la fabricación y distribución de los mismos, habiendo sido publicitado en Internet desde su domicilio y desde su lugar de trabajo.
Tras analizar los dispositivos informáticos intervenidos en el domicilio del detenido, se recuperaron archivos digitalizados del disco filtrado, así como otros datos que permitieron esclarecer los hechos investigados.
Se trata de la primera vez en España, que una intervención de este tipo ha permitido localizar a los responsables concretos de la filtración de contenidos discográficos.
ADELANTO DEL LANZAMIENTO
La filtración de ‘Para todos los públicos’ ha sido especialmente grave ya que la compañía discográfica que lo publica se vio obligada a adelantar en 20 días la fecha de lanzamiento prevista para paliar el efecto de las miles de descargas ilegales que estaban teniendo lugar.
La actividad en algunas redes de intercambio ilícito de archivos aumentó en más de un 1.000 por ciento a raíz de esta filtración. Los principales afectados son los productores, artistas y distribuidores, ya que un disco en el que se habían invertido muchos meses de trabajo se estaba distribuyendo en archivos de baja calidad y sin repercusión económica alguna para sus legítimos titulares.
La investigación, dirigida por el juzgado de instrucción número 6 de Alcorcón (Madrid), ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que han contado con la colaboración y apoyo de Promusicae. Esta asociación representa a la industria discográfica de España, así como de las empresas Novodisc y Arvato, responsables de la fabricación y distribución de dicho disco.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2013
BCR/nbc