La APM prevé la destrucción del 10% del empleo en los medios en 2010, la mismo que este año

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los estudios pronostican que la crisis perderá intensidad el año próximo en el sector de medios de comunicación, pero las consecuencias para la destrucción de puestos de trabajo en este negocio tendrán el mismo calado que este año.

Es la previsión que hace la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en su último "Informe de la Profesión Periódistica": "El año 2010 va ser también malo, tanto como 2009; es probable que el sector pierda otro 10 por ciento del actual empleo y que empeoren aún más las condiciones de los que están en precario".

Desde noviembre del año pasado, han cerrado más de una treintena de medios y han perdido su colocación más de 3.000 trabajadores en toda España. Entre septiembre de 2008 y septiembre de 2009, las listas del Inem han engordado con 1.908 periodistas, hasta llegar a un total de 5.155, lo que supone un incremento del 50,4 por ciento.

Si se miran únicamente los despidos, desde noviembre de 2008 han perdido su empleo o han sido prejubilados (mediante cierres, ERE u otras fórmulas) 3.030 trabajadores en los medios. El empleo total de la industria de la comunicación ha retrocedido un 3,2%, en tanto que el empleo periodístico ha caído un 7,3%.

REDUCCIÓN DE COSTES

El informe de la APM vuelve a incluir en esta edición una encuesta sobre la identidad de la profesión periodística. La precariedad laboral y el desempleo desbancan al intrusismo como el principal problema de la profesión.

La principal razón por la que se produce la actual situación de precariedad son, para el 95,7% de los consultados, las estrategias aplicadas por las empresas para reducir costes ante la crisis y la excesiva oferta de mano de obra.

Para el conjunto de la población general, la imagen de los periodistas se ha deteriorado en 2009. La considera regular, mala o muy mala el 59,6% de los encuestados, frente al 52,5% de 2008, mientras que la consideran buena o muy buena el 39,3% (44,2 en 2008). Los ciudadanos perciben mayor politización de los medios y se acusa el excesivo posicionamiento ideológico (7,5 sobre 10).

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2009
JRN/pai