El presidente de los empresarios gallegos espera que Novagalicia Banco "sea comprada por el mejor inversor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Manuel Fernández Alvariño, es consciente de que Novagalicia Banco (NCG), la entidad surgida de la fusión de las antiguas cajas gallegas, entra en una subasta a partir de este martes y, por tanto, espera que "sea comprada por el mejor inversor".
Fernández Alvariño hizo estas declaraciones durante su participación en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado hoy en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum.
En principio, Alvariño respaldaba el denominado Plan Castellano, la hoja de ruta trazada por el actual presidente de NCG, José María Castellano, para asegurar el mantenimiento del centro de decisión en Galicia.
Pero el anuncio del ministro de Economía, Luis de Guindos, de adjudicar la entidad en el plazo de un mes, y la existencia de ofertas provenientes tanto de varios fondos de capital extranjero como de los principales bancos españoles, han abierto la carrera por hacerse con esta entidad rescatada con más de 9.000 millones de euros de fondos públicos.
QUE FLUYA EL CRÉDITO
Lo que sí tiene claro Alvariño es que resulta "necesario que vuelva a fluir el crédito", es decir, la "sangre" empresarial, para propiciar un clima de recuperación "en un periodo" que vislumbra "relativamente corto".
"No hemos sido rescatados, esto se ha hecho bien; el Gobierno frenó la caída y aguantó la presión", añadió el presidente de los empresarios gallegos, que fue presentado en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' por el conselleiro de Economía de la Xunta, Francisco Conde.
Conde se refirió a Alvariño como "un emprendedor ante todo". Tras elogiar el rol en pro del asociacionismo empresarial del actual presidente de la patronal gallega, el conselleiro afirmó que la CEG tiene un "papel clave" para fomentar el emprendimiento, la innovación y la internacionalización de las empresas.
Francisco Conde considera que Galicia "está en deuda" con este empresario, que, al frente de Alvariño Inversiones, participa en sectores como la automoción, las nuevas tecnologías o las energías limpias.
Ya en el plano personal, el conselleiro de Economía le calificó de "navegante experto, como buen vigués", y subrayó su talante familiar. "Alvariño lleva a Vigo en las venas y a Galicia en la cabeza", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
r/caa