Mas-Colell asegura que la Generalitat no tiene “ninguna inquietud” por que se publiquen las balanzas fiscales

- Cree que Madrid y Cataluña defenderán intereses similares en la negociación del nuevo sistema de financiación

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, aseguró hoy en el Fórum Europa que el Ejecutivo de Artur Mas no tiene “ninguna inquietud” por la publicación de las balanzas fiscales desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Mas-Colell aseguró en varias ocasiones no albergar “ninguna preocupación” por lo que puedan decir las balanzas fiscales.

Aunque no tiene certeza de ello, cree que el Ministerio dirigido por Cristóbal Montoro las hará públicas en enero y considera de la “metodología” que se use para cuadrar las cifras “ofrece pocas alternativas”, porque está fijada por “criterios internacionales”.

El consejero de Economía aseguró que la Generalitat “celebra” que el Gobierno central haya decidido publicar esos datos, que Cataluña reclama desde hace tiempo. Aventuró además que habrá otras comunidades autónomas, como Madrid, que están en una situación similar a la de Cataluña, al ser contribuyentes netos.

CATALUÑA Y MADRID

A su juicio, ambas comunidades "tienen mucho camino que recorrer en paralelo" para conseguir que se modifique el actual sistema de financiación autonómica por uno "más claro, transparente y coherente", en el que cada comunidad autónoma aporte según su capacidad económica.

En este sentido, dijo que está de acuerdo con lo que ha pedido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, respecto al sistema de financiación autonómica, porque, a su juicio, también "Cataluña merece" lo que ha reclamado González para Madrid.

Al ser preguntado por si ambas comunidades podrían formar un frente común en la negociación del nuevo sistema de financiación, el consejero catalán respondió que sería "curioso".

Sin embargo, puntualizó que simplemente considera que "dos comunidades autónomas que contribuyen en términos netos a la caja común han de ver algunas cosas de manera semejante, sin necesidad ni de hablarse".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
SGR/caa