350.000 ESPAÑOLES SUFREN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, SEGUN LA FUNDACION ALZHEIMER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La enfermedad de Alzheimer se ha convertido en los últimos años en un problema de salud pública de primer orden. El 1 por ciento de la población española, 350.000 personas aproximadamente, sufre la nfermedad de Alzheimer, cifra que se duplicará en el año 2025, según los últimos datos de la Fundación Alzheimer España.
El aumento de la esperanza de vida en la sociedad moderna occidental implica que el número de fectados por esta enfermedad vaya crecienco en la misma proporción. En la actualidad, el 10% de los 4.800.000 españoles mayores de 65 años sufre algún tipo de alteración mental.
A partir de los 75 años, este porcentaje se eleva al 15 por ciento; y desde los 85 años en adelante, se sitú en torno al 25 por ciento. Teniendo en cuanto que entre un 60 y un 80 por ciento de las demencias en personas de edad avanzada son diagnosticadas como Alzheimer, debemos considerar esta enfermedad como un problema de creciente importancia.
El coste mínimo para realizar un diagnóstico y proporcionar asistencia sanitaria a un solo caso de Alzheimer se calcula que ronda, en España, las 800.000 pesetas. Estos supone que para atender adecaudamente a los cerca de 350.000 enfermos de Alzheimer que hay en ese país, es necesario más de un cuarto de billón de pesetas al año.
Por otra parte, el alto coste que conlleva el tratamiento de un paciente en una residencia especializada implica que casi el 80 por ciento son atendidas en sus propias casas por sus familaires.
Según la Fundción Alzheimer España, la escasez de residencias y centros con personal preparado para el tratamiento y cuidados de enfermos de Alzheimer hace que a menudo se encuentran muchas dificualtades para conseguir una plaza aún pagandouna elevada cantidad de dinero.
A la carga económica que supone un enfermo de Alzheimer hay que añadir el coste social y familiar de esta patología. La duración de la enfermedad es variable y puede oscilar entre 3 y 15 años, con lo que el entorno familiar sufre las consiguientes alteraciones.
Actualmente, la enfermedad de Alzheimer supone la tercera casua de mortalidad entre adultos en los países desarrollados. Por delante sólo están el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
22 MILLONES DEPERSONAS
Aproximadamente, el 10 por ciento de la población mundial es mayor de 65 años de los que más de 22 millones están afectados por la enfermedad de Alzheimer.
Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que el riesgo de presentar demencia a partir de los 80 años aumenta hasta alcanzar a casi la cuarta parte de la población. En Francia la enfermedad de Alzheimer afecta a más de 350.000 personas, lo que supone más de medio billón de gasto para la Sanidad francesa.
Estados Unidoses, por su volumen de población el país más afectado con mas de cuatro millones de enfermos, lo que supone un gasto de unos 80.000 millones de dólares al año (más de 11 billones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1994
L