35.000 NIÑOS Y JOVENES DE LA ASOCIACION "SCOUTS" DE ESPAÑA PARTICIPAN EN LOS 352 CAMPAMENTOS DE VERANO ORGANIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La totalidad de los asociados de "Scouts España" que suman 350.000 niños y jóvenes, disfrutan desde primeros de julio de los 352 campamentos repartidos por España y Europa, que constituyen la principal actividad que los grupos de "scouts" realizan durante los veranos.
Los campamentos se dividen en tres turnos de quince días de duración, la primera y segunda quincena de julio y la primera de agosto. A su vez, están divididos en grupos según las edades de los participantes.
Así, los niños más pequeños, de 8 a 12 años, realizan distintos tipos de juegos como las "ambientaciones": una monitora de la Asociación relata que esta clase especial de juego consiste en buscar en buscar un tema para cada campamento.
Los más mayores se clasifican en grupos de 12 a 14 años, de 15 a 16 y de 17 a 19, y participan en actividades deportivas, talleres de habilidad, construcciones, e incluso llegan a hacer las instalaciones de los campamentos, según describe la monitora. También practicanun tipo de juego denominado de "rol".
Los deportes más solicitados este año son el descenso en barca ("rafting"), cicloturismo, bicicleta de montaña, "que están de moda y cuentan con la ventaja de que lo organizan todo ellos mismos", según relató un portavoz de la asociación de "boy scouts".
Este año se celebra un campamento especial denominado "Campamento Internacional Jamborette Madrid 92", que comienza el 25 de julio en la localidad madrileña de Las Rozas. Agrupa a "boy scouts" de 36 países enre los que destacan Rusia, Croacia y Uruguay.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
S