350 REFUGIADOS MAS DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA LLEGARAN A ANDALUCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

350 refugiados más de la antigua Yugoslavia llegarán a Andalucía durante los próximos días dentro del programa de acogida organizado por el Gobierno español

La consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín, en declaraciones a Servimedia, manifestó que "en un principio había solicitado que vinieran 1.000 refugiados, pero era imposible porque en total vendrán a España unos 1.500".

Carmen Hermosín afirmó que "mi pretensión es que los refugiados convivan con las familias andaluzas en sus hogares y abandonen los albergues en los que se encuentran alojados en estos momentos".

La titular andaluza de Asuntos Sociales señaló qu "si se dan próximamente las circunstancias oportunas prefiero que se vayan a vivir con familias ya que será mucho más agradable su estancia en Andalucía".

"De esta forma, a su juicio, los refugiados se podrán integrar más y mejor con nuestro pueblo y convivir con nuestra cultura y costumbres el tiempo que estén aquí".

Carmen Hermosín precisó que "por el momento queremos que los refugiados bosnios estén todos juntos para que no pierdan su entorno y no se sientan separados".

Según la consejer, "en Almería tenemos ya una lista de familias que se han ofrecido para acoger a estos refugiados en sus hogares con la coordinación de la asociación de amigos de la Antigua Yugoslavia".

La responsable de Asuntos Sociales en Andalucía destacó "el gran número de solicitudes de familias que hemos tenido incluso que desechar, lo que demuestra la solidaridad de los andaluces con estas personas víctimas de una horrible guerra".

El próximo grupo de refugiados de la antigua Yugoslavia que acogerá Andaluía llegará la semana que viene y serán alojados en el albergue de Marbella, perteneciente a la Consejería de Asuntos Sociales.

El resto de la familias seguirán llegando en los días sucesivos hasta principios del próximo mes de diciembre, fecha en la que se tiene previsto estén ya en Andalucía el total de los 350 refugiados que albergará esta Comunidad.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1992
C