EL 35% DE LOS TRABAJADORES DE LOS RETENES CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA CAM SON MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 35 por ciento de las 504 personas que integran los 28 retenes de prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad de Madrid (CM) son mujeres, según datos ofrecidos a Servimedia por Virgilio Cano, consejero de Cooperación.
Estos equipos de trabajo, de 18 empleados cada uno, realizan fundamentalmente funciones de construcción de cortafuegos e instalación de puntos de toma de agua.
Según Cano, en 1992 el número de mujeres integradas en los equipos contra incendios es similar, "o algo superior", al del año pasado, aunque en este ejercicio la Dirección General de la Mujer (DGM) no participa en este programa de promoción del mpleo femenino.
"En 1991, la DGM aportó alguna cantidad para favorecer el trabajo de las mujeres en las campañas contra los incendios forestales, pero este año no, hecho que no ha impedido que apoyáramos igualmente la presencia de este colectivo en los retenes", señaló Cano.
A la hora de seleccionar y distribuir a los empleados de los servicios regionales contra incendios, la Consejería Cooperación ha favorecido a los que viven cerca del puesto de vigilancia.
De hecho, en la selección de nueos contratados, sobre 9 puntos los que vivían en la zona han recibido 5, mientras la experiencia en este tipo de tareas se premiaba con 2,5 puntos,
Precisamente hoy ha entrado en funcionamiento un servicio de aviones motovela para el refuerzo aéreo de los aparatos del Icona, con lo que hasta el 15 de setiembre "quedará vigilada por aire toda la geografía de la región", dijo Cano.
Además de los retenes y de la vigilancia aérea, el Gobierno regional cuenta con 68 personas en 34 puestos de vigilanci fija y ha dispuesto, como medida preventiva, 325 hectáreas de cortafuegos en la zona de la sierra y 100 en el sur de la CAM.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
SMO