35 HORAS. UGT CONSIDERA UNA "NECESIDAD INAPLAZABLE" LA REDUCCION DE JORNADA
- Pide un debate social político que propicie una ley sobre la reorganización del tiempo de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT insistió hoy en que la jornada laboral de 35 horas es "una necesidad inaplazable", y urgió a que se abra un debate social y político sobre una ley reguladora de la reducción y reorganización del tiempo de trabajo.
En un comunicado difundido hoy, la central acusa al Gobierno de tener una actitud "regresiva y obstruccionista" ante el desarrollo de pactos y acuerdos en diversos ámbitospúblicos que reducen y reorganizan la jornada de trabajo como instrumento creador de empleo.
Para UGT, los avisos y actuaciones del Gobierno y sus delegados en algunas autonomías, como en Andalucía y Cataluña, en contra de las 35 horas responden a un intento de bloquear un punto clave en la negociación colectiva y en la negociación social, y contrastan con las reiteradas declaraciones de los más altos responsables gubernamentales sobre el valor del diálogo social.
A su juicio, el Gobierno deberíamodificar su postura "dogmática e intransigente" y prestar más atención a un proceso que se está extendiendo a través de acuerdos, tanto en la negociación colectiva como en el diálogo social autonómico, y que favorece tanto a trabajadores como a empresarios.
La central que lidera Cándido Méndez asegura que si el Gobierno analizara los acuerdos y las medidas adoptadas en algunas comunidades autónomas para reducir la jornada laboral a 35 horas, comprendería que es un proceso imparable y que su actitud dbería ser "más constructiva".
UGT cree inaplazable el debate social y político de una ley que regule la reducción y reorganización del tiempo de trabajo. En opinión de este sindicato, que critica duramente la actitud del Gobierno y de la CEOE en relación con las 35 horas, esta ley debe estimular y apoyar la consecución de acuerdos en el ámbito de la negociación colectiva.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
NLV