35 HORAS. UGT CALIFICA DE CAMBIO "REVOLUCIONARIO" EL APOYO DE LA OCDE A LA REDUCCION DE JORNADA

MADRID
SERVIMEDIA

UGT felicitó hoy a la OCDE por reconocer por primera vez que la reduccin de la jornada laboral puede favorecer la creación de empleo, e instó al Gobierno a que reconsidere su postura y se implique en este asunto con una ley que establezca la semana laboral de 35 horas e incentive a las empresas que rebajen la jornada y creen empleo.

La central que lidera Cándido Méndez acoge con satisfacción que la OCDE haya dado finalmente la razón a las organizaciones sindicales, reconociendo que la reducción de jornada es un mecanismo para crear empleo, y cree que este cambio de postua es "revolucionario".

Además, UGT destaca en un comunicado que los dos requisitos que, según la OCDE, deben acompañar a la reducción de jornada para que se cree empleo (moderación salarial y reorganización del tiempo de trabajo) son precisamente aspectos que se recogen en la propuesta unitaria de UGT y CCOO sobre las 35 horas.

No obstante, UGT matiza que la propuesta sindical va más allá de las observaciones de la OCDE, al considerar que estos dos elementos deben combinarse de la forma más adecuda para crear empleo, y ello, según los sindicatos, sólo puede hacerse a través de la negociación colectiva sectorial y de empresa.

Ademas, este sindicato insiste en que es necesario establecer un dispositivo de incentivos públicos vinculados a la creación de empleo que favorezcan la reducción de jornada, y una ley que promueva el proceso de negociaciones generalizadas de reducción de jornada.

UGT, que cree que este cambio de actitud de la OCDE debe de servir para que el Gobierno tome las medidasque los sindicatos le vienen demandando, también acoge con satisfacción la defensa que hace ahora la OCDE sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que supone, en su opinión "un giro de ciento ochenta grados" por parte de la OCDE.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
NLV