35 HORAS. UGT APOYA LA DECISION DE CHAVES Y EXIGE AL GOBIERNO Y A CEOE QUE SE IMPLIQUEN EN LA REDUCCION DE JORNADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, acogió hoy con satisfacción la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de implantar en breve la jornada de 35 horas en la comunidad autónoma, y exigió al Gobierno central y ala CEOE que se impliquen en la reducción de jornada como vía para crear empleo.
En declaraciones a Servimedia, Ferrer manifestó que el apoyo de cada vez más comunidades autónomas a la reducción de la jornada laboral pone en cuestión la actitud del Gobierno central, que se niega a negociar este asunto, y le obliga a que tenga que asumir su responsabilidad en esta cuestión.
"Desde la UGT vamos a priorizar el que el Gobierno se implique en las 35 horas a través de la regulación normativa y de los inentivos financieros", advirtió. Precisamente hoy han comenzado los contactos entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para retomar las negociaciones tras el paréntesis del verano.
Además, según Ferrer, el apoyo de las comunidades autónomas a la reducción de jornada obliga a que la patronal se dote "de una vez" de mandato para negociar este asunto. El responsable ugetista considera que es necesario una regulación estatal de la reducción de jornada para que no haya diferencias entre la comunidade autónomas.
De no ser así, Ferrer advirtió que en cada comunidad autónoma se tomarán medidas diferentes en favor de las 35 horas, lo que puede provocar una competencia desleal entre las autonomías y que se pongan en cuestión derechos básicos para todos los trabajadores.
Ferrer explicó que el proceso de negociación con la patronal debe ir en paralelo con las discusiones con el Gobierno para abordar una regulación normativa e incentivos financieros, para posteriormente generalizar por ley las 35 hoas.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
NLV