35 HORAS. EL PRESIDENTE DE UNICE PIDE QUE NO SE "ENGAÑE" A LA GENTE CON LOS "MILAGROS" DE LA REDUCCION DE JORNADA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal europea Unice, Georges Jacobs, declaró hoy, en rueda de prensa en Madrid, que "no se puede engañar a las personas y prometer milagros que no se pueden cumplir en la realidad", en alusión al debate abierto sobre la reducció de jornada y los supuestos beneficios en la creación de empleo.

Jacobs aclaró, además, que es un "espejismo" pretender ganar lo mismo y trabajar menos horas, porque las empresas no pueden asumir el riesgo de reducir la jornada sin modificar los salarios, lo que pondría en grave riesgo su competitividad.

"No hay fórmulas mágicas para resolver el problema del empleo", subrayó Jacobs, quien matizó que los empresarios europeos no estarían en contra de flexibilizar la jornada de trabajo y de reducirl, si se ajustan los salarios a la baja.

En este sentido, pronosticó que en el plazo de cinco años probablemente se habrá impuesto una jornada laboral de 30 horas semanales en algunos países europeos. Esto probablemente implicará que en algunos casos se continuará con las 40 horas y que en otros se habrá avanzado hacia jornadas de incluso 20 horas.

Jacobs se encuentra de visita oficial en España, invitado por la patronal española, CEOE. Tras haberse entrevistado con el presidente de este organismo José María Cuevas, está previsto que esta tarde ambos sean recibidos por el presidente del Gobierno, José María Aznar.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
A