35 HORAS. PIMENTEL SE REAFIRMA EN QUE UNA REDUCCION DE JORNADA GENERALIZADA NO SERIA BUENA PARA EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy que una reducción de jornada generalizada que se aplicara por ley en todos los sectores simultáneamente "no sería buena" para la creación de puestos de trabajo.
Pimentel salió así al paso de las conclusionesde un informe de la OCDE, en el que por primera vez esta organización reconoce que la reducción de jornada puede traducirse en creación de empleo, si se combina con flexibilidad laboral y con moderación salarial.
No obstante, reiteró el apoyo del Gobierno para que la reducción de jornada se aplique en los sectores y en las empresas en los que haya acuerdo entre los empresarios y los sindicatos, siempre que se combine con flexibilidad en la reordenación del tiempo de trabajo.
Según su punto de visa, no hay contradicción entre su postura y la mantenida por la OCDE. Reconoció que la jornada laboral actual (de 40 horas semanales) "no es un principio sacrosanto ni inmutable" y por tanto, "puede estar sujeto a cambios". Explicó que el Gobierno prefiere respetar el resultado de las negociones emprendidas por los agentes sociales.
Pimentel hizo estas declaraciones en la inauguración de la exposición "Las escuelas taller y casas de oficio, una puerta al futuro", que se celebra en el madrileño parque d El Retiro hasta el próximo día 28.
El secretario de Empleo destacó que el 60% de los alumnos que pasan por estos centros encuentra trabajo, y que el presupuesto con el que han contado desde que empezaron a funcionar en 1985 asciende a 424.336 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
A