35 HORAS. MENDEZ EXIGE A CUEVAS QUE DIGA YA SI SE SIENTA A NEGOCIAR LA REDUCCION DE JORNADA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy al presidente de la CEOE, José María Cueva, que diga ya si la patronal está dispuesta a sentarse en la mesa de negociación para hablar de la reducción de la jornada laboral a 35 horas.

En una visita a la Agencia Efe, Méndez, en delcaraciones a los periodistas, pidió a la patronal que se ajuste a los acuerdos alcanzados sobre estabilidad del empleo y que "no maree la perdiz" en el asunto de reducir el tiempo de trabajo para la creación de empleo.

El secretario general de UGT alabó, en este sentido, la sensibilidad de algunas patronales, ctando como ejemplo a la patronal navarra, que han apoyado la jornada de 35 horas porque son "sensibles e inteligentes", dijo.

En esta línea debería estar Cuevas, según Méndez, que dijo que el presidente de la patronal debería ser también "sensible y receptivo" para intentar solucionar el problema del paro.

El líder de UGT enjuició así la decisión de la CEOE de reanudar el diálogo social con los sindicatos y se refirió a la situación creada tras la carta que han recibido tanto él como Cuevas por prte del secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, para invitarles a retomar el diálogo.

Méndez recalcó que no hay que buscar otros escenarios y que esta negociación está pendiente con la patronal desde los acuerdos alcanzados sobre estabilidad en el empleo, en 1997.

FINES ELECTORALISTAS

Sobre la acusación del Gobierno a los ayuntamientos y comunidades autónomas que han propiciado e implantado la reducción de la jornada laboral en sus administraciones, Méndez admitió que van a tener una "retabilidad electoral" con esta postura.

No obstante, el líder de UGT hizo una lectura distinta a la del Ejecutivo y explicó que la rentabilidad electoral la conseguirán los gobiernos porque su electorado valorará su intento de solucionar el problema del paro, con la adopción de esta medida.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1999
M