35 HORAS. LA JORNADA LABORAL ESTA AUMENTANDO DESDE 1994, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO aseguró hoy que, en contra de lo que aseguran algunas informaciones publicadas los últimos días en los medios de comunicación, la jornada laboral no ha dejado de aumentar desde 1994, según informaron fuentes del sindicato.
La central subraya que existe un informe, elaborado por la patronal y los sindicatos en la comisión biartita que estudia la reorganización del tiempo de trabajo, que revela que el mínimo de jornada se alcanzó en 1994, con 1.763,4 horas al año pactadas en convenio colectivo.
En cambio, en 1996 esta cifra se elevó hasta 1.767,8 horas anuales, equivalentes a una jornada de trabajo de 38,7 horas semanales.
Este repunte se produjo también en la jornada efectiva, es decir, la jornada en la que se trabaja en realidad si se descuentan las vacaciones, los festivos o las ausencias por enfermedad u otras casas extraordinarias.
En este segundo caso, el mínimo se alcanzó en 1993, con 1.734,4 horas efectivas trabajadas al año. En 1996 esta cantidad subió hasta 1.750,6 horas, es decir, 38,3 horas semanales.
CCOO atribuye el aumento de la jornada pactada no a la posibilidad de que se estén acordando más horas de trabajo en la negociación colectiva, sino a que se están produciendo trasvases de trabajadores con jornadas más bajas a convenios con jornadas más altas.
En cuanto a la jornada efectiva, seexplica por el aumento de la jornada pactada, por el auge de las horas extraordinarias y por la reducción de las horas que se dejan de trabajar por las causas expuestas anteriormente.
Por tanto, el sindicato concluye que es necesario tomar medidas para reducir la jornada y para limitar la realización de horas extraordinarias, como una forma de generación de nuevos puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1998
A