35 HORAS. CEOE INSISTE EN QUE LA REDUCCION DE JORNADA DEBE TRATARSE EN LOS CONVENIOS Y RECHAZA UNA LEY DE LAS 35 HORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE declaró hoy que comparte la tesis de la OCDE sobre la reducción de la jornada laboral recogida en su último informe, aunqueinsistió en que este es un asunto que debe abordarse en la negociación colectiva y rechazó rotundamente la disminución generalizada de la jornada por ley.
Fuentes de la CEOE indicaron hoy a Servimedia que la OCDE lo que dice es que se puede hablar de reducción de jornada a cambio de flexibilidad, y "en ese sentido, nosotros tenemos nuestra tesis, que tampoco contradice a la de la OCDE, sino todo lo contrario".
Las mismas fuentes hicieron hincapié en que la reducción de jornada es un tema que debediscutirse en la negociación colectiva, que, a su juicio, es "el ámbito natural" para hablar de reordenación del tiempo de trabajo y jornada laboral.
La CEOE se opone radicalmente a la pretensión de UGT de que la reducción de jornada se regule por ley, "lo que nos parece absolutamente inadecuado", y también es contraria a que haya unas directrices impuestas desde arriba mediante un acuerdo interconfederal entre la patronal y los sindicatos.
Según las fuentes de la CEOE consultadas, la patronal cre que se puede estimular a las empresas a que en la negociación colectiva y en su ámbito correspondiente hablen del tiempo de trabajo, "pero nada más". Insistieron en que rechazan "cualquier imposición externa" en esta materia.
Además, aclararon que la moderación salarial no sería suficiente para compensar el aumento de costes que supondría la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales. Según los cálculos de la CEOE, esta rebaja de la jornada supondría un incremento de los costes laborales qe oscila entre el 10,6% y el 12,5%.
"Con ese impacto sobre los costes laborales", explicaron las fuentes consultadas, "que los salarios, en lugar de subir un año un 3% lo hagan un 2,5% o un 2,2%, es absolutamente insuficiente para compensar el incremento de costes que supone reducir la jornada".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
NLV