35 HORAS. CCOO DEMANDA UNA LEY MARCO PARA REDUCIR LA JORNADA, PERO SIEMPRE QUE S POTENCIE LA NEGOCIACION COLECTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) aprobó un documento sobre la reordenación del tiempo de trabajo en el que demanda una ley marco para generalizar la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, pero siempre que se respete el papel que la negociación colectiva debe tener en esta cuestión, informaron hoy fuentes del sindicato.

La central precisa que esta ley marco se debe entender "como un conjunto de medidas a desarrollar en distntas normas, que contribuya a alcanzar la semanda laboral de 35 horas con carácter general, potenciando a estos efectos la negociación entre los interlocutores sociales".

CCOO precisa que, si bien la negociación colectiva debe ser clave en el proceso, ésta "no elimina el papel que debe cumplir la norma y, por tanto, la acción de los poderes públicos".

Para el sindicato, las medidas para potenciar la reducción de jornada que debe tomar el Gobierno deben afectar a la actual regulación legal, a la potección social, a la fiscalidad, a las políticas activas de empleo y a la infraestructura social.

Así, cree necesario avanzar en la eliminación de las horas extraordinarias, definir una nueva regulación del trabajo a tiempo parcial con mayor protección social, fomentar las sustituciones en los permisos laborales de larga duración y supeditar las jubilaciones anticipadas a la contratación de jóvenes.

De esta forma, CCOO toma una postura en este debate parecida a la que defiende el PSOE, que ha soicitado que el Ejecutivo tome medidas legislativas para propiciar la reducción de jornada. La central liderada por Antonio Gutiérrez está lejos de las resoluciones adoptadas por UGT e IU, que piden que se imponga por ley la jornada de 35 horas semanales.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1998
A