35 HORAS. ARENAS ASEGURA QUE SE PODRIA INCENTIVAR LA REDUCCION DE JORNADA SI ASI LO ACUERDAN LOS AGENTES SOCIALES

- El ministro afirma que el diálogo social e reanudará en menos de quince días

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que el Gobierno podría incentivar la reducción de jornada si hay un acuerdo previo de los sindicatos y los empresarios en este sentido.

Arenas, que hizo estas declaraciones tras reunirse con los diputados y senadores del PP encargados de los temas competencia de su departamento, explicó que una imposición legal y generalizada para reducir la jornada laboral n crearía empleo, puesto que no tomaría en cuenta factores como la competitividad de las empresas o el incremento de los costes laborales unitarios.

Opinó que los proyectos que están poniendo en marcha los gobiernos autónomos de Madrid y Cataluña para promover la reducción sólo serán beneficiosos si están respaldados por un acuerdo social en el que participen los agentes sociales, aunque estimó como muy positivos los intentos que están realizando.

El ministro anunció que el diálogo social se reanuará en un plazo inferior a los quince días, en cuanto el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, fije una fecha con empresarios y sindicatos para comenzar a negociar.

Los cuatro temas susceptibles de negociación serán los aspectos del acuerdo sobre la reforma laboral pendientes de desarrollo, el fomento de la contratación a tiempo parcial estable, los incentivos al trabajo indefinido y las políticas activas y pasivas de empleo.

Expresó su confianza en que las desavenencias existentes entrelos sindicatos no afectarán negativamente al diálogo social y en que se mantendrá la estrategia de la unidad de acción. También mostró su deseo de que se consolide la autonomía sindical y de que continúe la línea seguida en los últimos años.

TRANSFERENCIAS DEL INEM

En cuanto al proceso de transferencias de las políticas activas de empleo (que ahora asume el Inem) a las comunidades autónomas, explicó que en los primeros meses de 1999 se cederán estas competencias a las comunidades cuyos servicios de mpleo estén "más maduros", y que el resto las obtendrán en el 2000.

Arenas aprovechó la ocasión para desmentir que en la última reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales se retirase el documento presentado por el Gobierno como base de negociación para el proceso de transferencias, tal y como declaró en su día el consejero andaluz de Trabajo, Guillermo Gutiérrez.

"Es rigurosamente falso que se retirase. El documento se aceptó por unanimidad como base de trabajo y como ponencia", subayó. Añadió que la propuesta ya había sido consensuada con los agentes sociales, quienes dieron su visto bueno en el Consejo General del Inem.

El ministro se reunió hoy, en la sede del PP, con los parlamentarios de esta formación encargados de temas laborales y sociales, a fin de hacer balance del último período de sesiones y de preparar la actividad legislativa de los próximos seis meses.

En la reunión, Arenas anunció que la prioridad del Plan de Empleo correspondiente a 1999 será la incorporacin laboral de las mujeres y de los parados de larga duración, que muchas veces no cuentan con la cualificación adecuada para encontrar trabajo.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
A