35 HORAS. EL 70% DE LOS TRABAJADORES ANTEPONE LA SUBIDA DE SUELDO A LA REDUCCION DE JORNADA, SEGUN CEPREDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los trabajadores españoles prefiere una subida de sueldo antes que una reducción de jornada, de acuerdo con los datos de un informe de la OCDE que recogen en su último boletín el Centro de Preicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein.
El boletín de Ceprede, al que tuvo acceso Servimedia, pone de manifiesto que España y Grecia son los únicos países europeos donde los trabajadores anteponen el incremento salarial frente a la reducción de jornada. En nuestro país, sólo el 30% de los encuestados prefiere ésta.
El Centro destaca que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), las ganancias de productividad en el segundo trimestre del año fueron nulas si se miden en términos interanuales.
No obstante, reconoce que en todos los sectores se está produciendo un importante aumento tanto del empleo como de la producción, excepto en la agricultura.
Respecto a las previsiones de crecimiento de la economía para 1999, recuerda las advertencias lanzadas por el Banco de España y por el ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno José Barea, sobre el riesgo de calentamiento propiciado por el auge del consumo privado (a su vez derivado de la bajda de tipos de interés).
Sin embargo, Ceprede también señala que el Ministerio de Economía prevé un crecimiento del consumo para el año próximo dos décimas inferior al del PIB, lo que puede contener el riesgo.
En cuanto a la inflación, el informe pone de manifiesto que, si bien la buena evolución del Indice de Precios de Consumo (IPC) de los últimos meses se ha debido al excelente comportamiento de los alimentos frescos y de los productos energéticos, la inflación subyacente sigue subiendo, por l que en el futuro puede haber problemas.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1998
A