Doctrina Parot. El Constitucional estudia desde mañana la resolución de Estrasburgo

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Constitucional estudia esta semana en Pleno la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que decretó que la aplicación de la ‘doctrina Parot’ era contraria a los derechos fundamentales. Los magistrados tendrán sobre la mesa los casos de 30 presos, entre ellos 28 etarras, que han pedido quedar en libertad.

Los 12 magistrados del Constitucional, presididos por Francisco Pérez de los Cobos, estudiarán estos casos en el Pleno que ha sido convocado para el martes, miércoles y jueves.

El TC debatirá los recursos interpuestos por 30 reclusos (28 etarras y dos comunes) a los que se les ha aplicado la ‘doctrina Parot’. 17 de estos casos están pendientes de sentencia, mientras que los otros todavía no han sido admitidos a trámite.

La reunión del Constitucional llega cuando la Audiencia Nacional ha excarcelado ya a 26 presos, entre ellos 24 etarras. Los diferentes tribunales de España, además, han puesto en libertad a varios violadores y asesinos a los que se aplicó la citada doctrina.

El Pleno del TC llega también después de que el Supremo acordase el martes de la pasada semana avalar las excarcelaciones y dejar las decisiones de puestas en libertad en manos de los tribunales sentenciadores.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió resolver también los casos de los etarras que han pedido su puesta en libertad tanto en la Audiencia Nacional como al Constitucional. Los magistrados decidieron dar traslado al fiscal de las peticiones de libertad de estos etarras que también han acudido al Constitucional para que informe sobre su excarcelación. También se puso esta decisión en conocimiento del TC “a los efectos oportunos”.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
DCD/caa