Doctrina Parot. El Gobierno comparte la "indignación" ciudadana por la salida de prisión de asesinos y violadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Ejecutivo comparte y entiende "perfectamente la indignación de todos los ciudadanos" por la salida de prisión de peligrosos asesinos y violadores tras la supresión de la 'doctrina Parot' en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría subrayó que el Gobierno ha realizado "todas las actuaciones" que estaban a su alcance para evitar que la 'doctrina Parot' se anulase con carácter retroactivo y conseguir que todos los delincuentes que están quedando en libertad siguieran en la cárcel.
"Entendemos perfectamente la indignación de todas las víctimas y de todos los ciudadanos en general", dijo. "Las imágenes que estamos viendo son muy dolorosas y nos remueven a todos".
La vicepresidenta trasladó a las víctimas la "solidaridad" del Gobierno al ver que salen a la calle "delincuentes tan agresivos y con delitos tan violentos y tan duros".
Adujo que si salen a la calle estos delincuentes es porque los tribunales españoles "están aplicando" la sentencia de Estrasburgo de acuerdo a los convenios internacionales que tiene suscritos España.
Además, indicó que el Ejecutivo ha reformado la legislación a lo largo de los últimos años para reforzar el castigo penal contra este tipo de delincuentes, como hizo el Partido Popular en el año 2002 con el cumplimiento íntegro de las penas.
Sáenz de Santamaría hizo un llamamiento a la calma sobre este asunto dado que el Estado tiene "medidas de seguridad" que permiten aplicar una libertad vigilada en el caso de asesinos o violadores con riesgo de que vuelvan a cometer un delito.
En su opinión, el Estado de Derecho está "mucho mejor dotado" ahora que hace años para "responder a estas actuaciones" y señaló que, en cualquiera de los casos, "lo que tenemos que hacer es aprender para que lo que estamos viviendo ahora no lo volvamos a vivir".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2013
PAI/gja