Bares y restaurantes no podrán utilizar botellas de aceite sin etiquetar a partir del 28 de febrero de 2014

- Y que dispongan de un sistema de protección que impida su rellenado

MADRID
SERVIMEDIA

Los aceites que se pongan a disposición del consumidor en los establecimientos de hostelería, restauración y en los servicios de catering deberán presentarse en envases etiquetados, estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original a partir del 28 de febrero de 2014.

Así lo establece un real decreto aprobado este viernes por el Gobierno y que entrará en vigor el 1 de enero de 2014 pero que contempla la posibilidad de utilización de las existencias de productos adquiridos antes de esa fecha.

En concreto, los aceites de oliva y los de orujo de oliva adquiridos por el sector de la hostelería, restauración y catering antes del 1 de enero de 2014, podrán seguir poniéndose a disposición del consumidor final hasta el 28 de febrero del próximo año.

Esta medida se enmarca en el contenido del “Plan de Acción sobre el sector del aceite de oliva de la Unión Europea” que establece una serie de iniciativas encaminadas a mejorar la competitividad del sector oleícola.

Según el Ejecutivo, persigue continuar avanzando en la garantía de la calidad y autenticidad de los aceites puestos a disposición del consumidor final.

Asimismo, tiene como objetivo mejorar la imagen del producto, en particular de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas y de las marcas productoras consolidadas en el mercado.

También tiene como finalidad informar mejor al consumidor sobre las características del aceite que se pone a su disposición.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2013
JBM/gfm