Ampliación

La Audiencia Nacional ordena por unanimidad la puesta en libertad de otros 13 etarras tras retirarles la 'Parot'

- También excarcela a un grapo y a un condenado por varios asesinatos en Bolivia

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decretado hoy por unanimidad la puesta en libertad de otros 13 etarras al retirarles la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en consonancia con el criterio fijado este martes por el Supremo.

Los 16 magistrado de la Sala de lo Penal han acordado estas excarcelaciones en una reunión que ha durado poco más de una hora y media. La Audiencia Nacional también ha decretado la puesta en libertad de la miembro de los Grapo Olga Oliveira y de Pompeyo Miranda, un español condenado por varios asesinatos en Bolivia, por los que cumplía pena en España. Estos 15 presos saldrán hoy mismo de la cárcel. La Fiscalía había solicitado todas estas salidas de prisión.

Con esta decisión, son ya 26 los presos que han sido puestos en libertad por la Audiencia Nacional tras la sentencia dictada por el tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) el pasado 21 de octubre. De estos 26 excarcelados hasta el momento, 24 son etarras.

EL ASESINO DE ‘YOYES’

Entre los puestos en libertad hoy destacan José Antonio López Ruiz, alias ‘Kubati’, condenado a más de mil años de cárcel por asesinar a la etarra arrepentida María Dolores González Catarain, alias ‘Yoyes’.

También se encuentra entre Inmaculada Noble Goicoechea, miembro del sanguinario ‘comando Madrid’ de los años 80. Entre ellos también está Antonio Alza, el primer etarra arrepentido de la denominada ‘Vía Nanclares’ que queda en libertad.

Los otros miembros de ETA que saldrán hoy de prisión son Francisco Javier Lujambio Galdeano, Jesús Díaz de Heredia Ruiz de Arbulo, Pedro Juan Odraizola Aguirre, Juan Maria Gabirondo Agote, Pedro Maria Rezabal Zurutuza, Miguel Turrientes Ramírez, José Félix Zabarte Jainaga, María Josefa Uzkudun Etxenagustia, Gonzalo Rodríguez Cordero y Raúl Ibáñez.

Oliveira, por su parte, es la primera grapo que queda en libertad tras la sentencia de Estrasburgo. Se calcula que esta resolución podría afectar a una docena de miembros de esta banda terrorista.

El pleno de la Sala de lo Penal, previsto para este viernes, ha sido finalmente adelantado a hoy después de que la Fiscalía avalase ayer la puesta en libertad de los reclamantes.

DECISIONES FUTURAS

Los magistrados de la Sala de lo Penal también han acordado hoy no volver a reunirse en pleno para estudiar las excarcelaciones de terroristas a los que se les aplicó la ‘Parot’. A partir de ahora serán las secciones de la Sala de lo Penal, y no todos los magistrados reunidos en pleno, las que vayan acordando las excarcelaciones.

La Audiencia Nacional tiene pendiente todavía decidir sobre la puesta en libertad de unos 25 etarras y de cerca de 10 miembros de los grapo.

Los magistrados, en este sentido, han decidido resolver también los casos de los etarras que han pedido su puesta en libertad tanto en la Audiencia Nacional como al Constitucional. El tribunal de garantías tiene sobre la mesa las reclamaciones de 27 miembros de ETA.

El pleno de la Audiencia Nacional ha decidido dar traslado al fiscal de las peticiones de libertad de estos etarras que también han acudido al Constitucional para que informe sobre su excarcelación. También se ha puesto esta decisión en conocimiento del TC “a los efectos oportunos”.

Las puestas en libertad de hoy llegan después del acuerdo alcanzado este martes por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, quien decidió avalar las excarcelaciones de etarras y dejó estas decisiones en manos de los tribunales sentenciadores.

La decisión de Estrasburgo también afecta a cerca de 14 violadores en serie. Dos de ellos, Pablo García Ribado, conococido como el ‘violador del portal’, y Pedro Luis Gallego, ‘el violador del ascensor’, han quedado en libertad en las últimas horas.

García Ribado fue condenado en septiembre de 1996 a 1.721 años de cárcel por 74 violaciones además de por otros delitos como robo, uso de arma o agresión sexual. Gallego, por su parte, había sido condenado por la muerte y violación de las jóvenes Marta Obregón y Leticia Lebrato.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2013
DCD