Discapacidad. Padres de niños con discapacidad de Sevilla denuncian que la Junta les está "dando la espalda"

- El Gobierno andaluz, por su parte, sostiene que los pequeños cuentan con "recursos suficientes" para su formación

MADRID
SERVIMEDIA

Los padres de cuatro niños con discapacidad escolarizados en un colegio público de Dos Hermanas (Sevilla) denuncian "falta de sensibilidad y responsabilidad social" por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que les "está dando la espalda" al no atender adecuadamente a sus hijos, algo que el Gobierno regional niega.

Tres de los niños están diagnosticados de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la cuarta alumna tiene una cromosopatía 21 en anillo, "lo que implica grandes problemas neuromotores", afirman los padres.

Son Daniel, con una discapacidad del 37%; Darío, del 36%; Víctor (65%) y Adriana (70%). Son cuatro pequeños de tres años escolarizados en un aula específica del colegio público 'Huerta de la Princesa', en Dos Hermanas (Sevilla).

El aula, estrenada este curso, debía estar dotada de un maestro de Pedagogía Terapéutica, de un monitor a tiempo completo y de un maestro de Audición y Lenguaje (logopeda), explica Daniel López, padre de uno de los pequeños.

Sin embargo, añade, la clase cuenta desde principios de curso únicamente con el maestro de Pedagogía Terapéutica y una monitora a tiempo parcial (de 9.00 horas a 11.30 horas), ya que está compartida con otro centro sin Aula Específica, donde solo hay alumnos escolarizados en la modalidad B, es decir, en integración.

En cuanto al logopeda, el colegio dispone de un especialista una vez por semana, que atiende tanto a estos cuatro pequeños (con problemas de comprensión), como al resto de alumnos del centro que lo necesitan.

Por este motivo, y teniendo en cuenta que estos pequeños no hablan ni controlan esfínteres, sus padres se han dirigido al Servicio de Ordenación Educativa, donde, aseguran, les han justificado la falta de personal diciendo que con que la monitora esté hasta las 11.30 horas es más que suficiente.

Con respecto al logopeda, la respuesta recibida, siempre según la opinión de los padres, ha sido que es implanteable que les asignen uno.

"ASIGNACIÓN SUFICIENTE"

Fuentes de la Junta de Andalucía han declarado a Servimedia que "el centro cuenta con asignación suficiente" para atender a estos niños, que, a parte de en el colegio, reciben asistencia en el Centro de Atención Temprana del Dos Hermanas.

Ante este panorama, las familias han enviado otro escrito a distintas instancias de la Junta de Andalucía, incluida la nueva presidenta, Susana Díaz, pero aseguran que lo único que han obtenido es "la callada por respuesta".

"Como padres no entendemos cómo se está permitiendo que Educación dé la espalda a cuatro niños con tantas carencias, promoviendo un modelo segregado de educación donde la gente que tenga dinero podrá llevar a sus hijos a un colegio privado con monitor y logopeda y el resto de mortales sufriremos las carencias de un modelo educativo podrido", concluyen las familias.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2013
IGA/pai