Prestige. Nunca Máis lamenta que Aznar, Rajoy y Álvarez-Cascos no hayan sido juzgados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adela Figueroa, impulsora del movimiento ciudadano Nunca Máis en Lugo, afirmó este miércoles que dirigentes del Gobierno cuando se hundió el petrolero Prestige frente a las costas gallegas en noviembre de 2002, como José María Aznar (entonces presidente), Mariano Rajoy (portavoz y ministro de la Presidencia) y Francisco Álvarez-Cascos (ministro de Fomento).
En declaraciones a Servimedia, Figueroa, que acudió esta mañana a la Audiencia de La Coruña para asistir a la lectura de la sentencia, que absuelve del delito contra el medio ambiente a los tres acusados, criticó que el tribunal rechazara sentar en el banquillo de los acusados “a gente que consideramos realmente responsable” de la tragedia del Prestige.
Así, mencionó a Álvarez-Cascos (“que en aquel momento dio la orden de llevar el barco al quinto..., lo cual originó el desastre”), Rajoy (“que tenía una ignorancia supina cuando dijo aquello de los ‘hilillos de plastilina en estiramiento vertical”) y Aznar (“que, en su soberbia ilimitada, ni se enteró”).
Figueroa subrayó que desastres como los petroleros Prestige y Mar Egeo, y el de la mina de Aznalcóllar reflejan que “el Estado español es inoperante”. “A España la toman de cachondeo en los foros internacionales”, añadió.
En este sentido, indicó que en otros casos similares no acabaron como el Prestige, como el del petrolero Exxon Valdez, donde “el Gobierno de Estados Unidos legisló, cobró y ‘nunca máis’ ha habido un accidente en sus costas”, o el del Erika en Francia, que obligó al Ejecutivo galo a movilizar a la UE y a aprobar los paquetes ‘Erika I’ y ‘Erika II’, que “resumen mucha de la legislación de los mares”.
Por otro lado, Figueroa apuntó que Nunca Máis no descarta recurrir la sentencia del caso Prestige al Tribunal Supremo, pero esta decisión “no está tomada”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
MGR