Bruselas destaca el "importante esfuerzo" de España por equilibrar su sistema financiero

- Presenta una advertencia por los desequilibrios económicos de la economía española

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, destacó hoy el "importante esfuerzo" llevado a cabo por España para reestructurar sus sistema financiero.

Así lo indicó Durao Barroso en rueda de prensa en Bruselas para presentar las recomendaciones específicas a los estados miembro en relación con sus finanzas.

"España ha hecho un esfuerzo importante para equlibrar su sistema financiero, y a principios del año que viene esperemos que pueda concluirlo con éxito", aseveró el presidente de la Comisión Europea.

Durao Barroso, destaca que Irlanda y España son dos países que han contado con programas por part de la Comisión Europea y "se ha demostrado que estos programas funcionan".

El este sentido, el responsable de la Comisión Europea apuntó que sendos países "van a salir de los programas en los que estaban".

En el caso de España, Durao Barroso manifestó que España ha hecho un "esfuerz importante" en materia bancaria y que, "esperemos que al año que viene pueda concluirlo con éxito".

En su opinión, el triunfo de estos planes económicos pone de manifiesto que "son válidos y funcionan" si son ejecutados "correctamente.

"No se trata de programas impuestos, sino aprobados por unanimidad por los Estados miebro", aseveró el responsable de la Comisión Euoprea.

Durao Barroso quiso lanza un mensajes de optimismo y reconoció que "estoy en condiciones de afirmar que la situación es hoy mejor que hace un año y que hace dos, pero sigue habiendo problemas inmensos.

RECOMENDACIONES

Además, la Comisión Europea presentó este miércoles avisos sobre algunos países, como es el caso de España, por sus desequilibrios.

Bruselas entiende que tendrá que volver a monitorizar los avances que está haciendo España para reequilibrar sus cuentas porque en su momento estaban "experimentando desequilibrios excesivos".

"Vamos a analizar si estos desequilibrios persisten o si se están reduciendo", afirma la Comisión Europea que también apunta que se estudiará la contribución de las reformas aplicadas por España para superar los desequilibrios.

En cualquier caso, la Comisión Europea no ha establecido ninguna sanción contra España por este motivo.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
GFM