Cae una banda que usaba motos acuáticas para traer hachís de Marruecos

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desarticulado en Málaga y Ceuta una banda que se dedicaba a traer hachís desde Marruecos en motos acuáticas.

Según informó el Instituto Armado, en la operación han sido detenidas 12 personas, la mayoría españoles. Además, se han incautado 422 kilogramos de hachís y varias motos acuáticas que utilizaban para el traslado de la droga.

Del total de detenidos, nueve han ingresado en prisión, mientras que el resto ha quedado en libertad con cargos. Se ha dictado orden de búsqueda y detención contra otros cuatros integrantes del grupo.

La operación se inició el pasado mes de agosto, cuando se detectó la existencia de un grupo de personas que se dedicaba a la introducción de importantes cantidades de hachís en España por vía marítima.

RED EN MARRUECOS

Tras las primeras investigaciones se pudo averiguar que este grupo contaba con infraestructura en el norte de Marruecos y en Ceuta, donde residían los encargados de adquirir el hachís, gestionar los medios de transporte, captar a los pilotos de las embarcaciones y organizar la salida de la mercancía hacia la Península. En la provincia de Málaga se encontraba el intermediario entre la red y los clientes finales.

Los envíos salían siempre desde las playas de Restinga (Marruecos), lugar al que se desplazaba el piloto de la embarcación acompañado siempre del hombre de confianza de los clientes, dado que los destinatarios de la mercancía pagaban parte de la misma antes de iniciarse su transporte.

Las primeras actuaciones llevadas a cabo en agosto culminaron con la detención de dos personas en las playas del municipio malagueño de Mijas y la incautación de una moto náutica y 120 kilos de hachís.

Ya en el mes de octubre y nuevamente en las playas del término municipal de Mijas, se practicaron otras tres detenciones y se aprehendió una moto náutica y 180 kilogramos de hachís. Asimismo, en la playa del Velerín, de la localidad malagueña de Estepona, se practicaron las detenciones de otras tres personas, la aprehensión de una moto náutica, un vehículo y 120 kilogramos de hachís.

ENGAÑOS ENTRE NARCOS

La operación culminó con una serie de registros domiciliarios en Ceuta y en diferentes localidades de la Costa del Sol. Se practicaron entonces dos nuevas detenciones y se localizaron más de 20.000 euros en efectivo; dos kilogramos de hachís; seis kilogramos de marihuana; así como útiles para la manipulación y pesaje de la droga.

La investigación ha puesto de manifiesto que se producían engaños entre los propios narcotraficantes, cuestión cada vez más común en el mundo del narcotráfico, pero que, en esta ocasión llamó especialmente la atención por el plan urdido por las personas encargadas de gestionar desde Ceuta la preparación del alijo y su transporte a la península.

Tras sustraer parte del alijo fue repartido a partes iguales entre los que habían participado en el engaño, que se encargarían de darle salida en pequeños envíos. Esta droga se encontraba escondida en una localidad de Marruecos próxima a Ceuta, por lo que los investigados controlaban y captaban a otras “mulas”, que introducían el hachís desde Marruecos a Ceuta en pequeñas partidas, y posteriormente de Ceuta hasta Algeciras, donde la vendían a diferentes clientes.

Por estos hechos fueron detenidas dos personas en Algeciras, las cuales habían realizado la operación descrita anteriormente y se disponían a “pasar” un kilo y medio de hachís. El hachís aprehendido en esta ocasión se localizó adosado a la cintura de uno de los detenidos que actuaba como “mula”.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
NBC