Avance

Doctrina Parot. El Supremo avala las excarcelaciones de etarras de la Audiencia Nacional

- Deja las decisiones en manos de los tribunales sentenciadores

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido dejar en manos de los tribunales sentenciadores las decisiones sobre las reclamaciones de puestas en libertad a raiz de la la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la ‘doctrina Parot’ y ha avalado de esta forma las excarcelaciones de 11 etarras decretadas hasta el momento por la Audiencia Nacional.

Los 16 magistrados de la Sala de lo Penal del Supremo ha tomado esta decisión por 12 votos contra cuatro tras tres horas de reunión en un pleno no jurisdiccional. Los magistrados han aceptado la propuesta del magistrado Miguel Colmenero, según la cual son los tribunales sentenciadores los que deberán resolver caso por caso las reclamaciones a la luz de la resolución del TEDH, según infomraron Fuentes del Alto Tribunal.

Los casos solo llegarían al Supremo si los presos a los que se ha aplicado la ‘Parot’ deciden recurrir las decisiones que adopten los tribunales sentenciadores. En el caso de los terroristas, el caso siempre corresponde a la Audiencia Nacional.

El Supremo no comenzará a resolver hasta la semana que viene los cinco casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal.

Entre estos etarras se encuentra Ignacio Pujana Alberdi, quien recurrió ante el Supremo la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de aplicarle la ‘Parot’ y de retrasar su excarcelación hasta el 28 de junio de 2021.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2013
DCD