Aragón. Iglesias pide corresponsabilidad a Estado y comunidades para que las Conferencias de Presidentes tengan éxito

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, compareció hoy a petición propia en el Pleno de las Cortes de Aragón para explicar lo sucedido este lunes en la Conferencia de Presidentes y pidió corresponsabilidad al Estado y a las comunidades autónomas para que estas citas tengan éxito en el futuro.

Para Iglesias, la Conferencia de Presidentes es un instrumento de cooperación imprescindible para fortalecer la cohesión del Estado autonómico, junto a la reforma del Senado para que sea una cámara de representación territorial, y es el modelo para la consolidación de la coordinación de las políticas donde comunidades autónomas y Estado son corresponsables.

El presidente aragonés explicó que en ese foro defendió cuestiones importantes para la comunidad, como contestar a los presidentes valenciano y murciano al manifestarse en contra de los trasvases y conseguir la inclusión de la Travesía Central en las prioridades de la Presidencia española de la UE, así como pedir apoyo para solucionar el problema de Opel.

PP y PSOE se reprocharon mutuamente el "boicoteo" de la Conferencia de Presidentes. Además, el resto de los partidos, CHA, IU y PAR, coincidieron en criticar el bipartidismo, que hizo que los presidentes de las comunidades no se hayan comportado como representantes de sus regiones, sino como miembros de un partido u otro.

"MALA IMAGEN"

En primer lugar, el portavoz de IU en las Cortes regionales, Adolfo Barrena, criticó la Conferencia de Presidentes por haber dado una "mala imagen", al no conseguir acuerdos para salir de la crisis cuando "los ciudadanos lo esperaban, porque el bipartidismo lo contamina todo".

Después intervino la presidenta de CHA, Nieves Ibeas, quien aseveró que Marcelino Iglesias se presentó en la Conferencia "como presidente socialista y no como presidente de Aragón".

Por parte del Partido Aragonés Regionalista (PAR), su portavoz, Javier Allué, defendió que si el presidente aragonés no hubiera estado allí, no se hubieran contradicho asuntos como el del trasvase.

Las palabras más duras y que protagonizaron el enfrentamiento más fuerte fueron las del portavoz del PP en las Cortes, Eloy Suárez. Éste acusó al presidente de Aragón de formar parte de un partido que ha "utilizado" la Conferencia para "tapar la mala política económica de José Luis Rodríguez Zapatero", y le recriminó que "sólo se opone a los trasvases cuando vienen del Levante, no cuando provienen de Cataluña".

Iglesias finalizó la comparecencia asegurando que no dijo que la Conferencia de Presidentes de este lunes haya sido un éxito, sino que defendió que es una herramienta imprescindible para la cohesión en un Estado descentralizado.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2009
MAG/caa