Iberdrola dice que aun falta una “buena reforma” del sector energético

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó este lunes que todavía falta una “buena reforma” del sector energético porque, a su juicio, entre las reformas estructurales, la asignatura pendiente sigue siendo la energía.

“Hay que hacer una buena reforma energética que rectifique los errores del pasado, que hacen que más del 50% de la factura eléctrica se destine hoy a conceptos tales como tasas, primas, subvenciones, medidas de política social o tecnológica que nada tienen que ver con lo que es generarla o suministrarla”

Así lo manifestó Sánchez Galán en una Conferencia organizada en Bilbao por el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), según declaraciones facilitadas por Iberdrola.

Para el presidente de este multinacional, “esta reforma es capital, pues un suministro energético sostenible económica y medioambientalmente es clave para la competitividad del tejido industrial y para la generación de empleo”.

“Hay que hacerlo corrigiendo los errores del pasado y no buscando caminos para que financien dichos errores los que no los cometieron ni se benefician de ellos” agregó.

Para el presidente de Iberdrola el hecho de “disponer de un Gobierno con una mayoría parlamentaria que le ha dado la estabilidad necesaria para realizar reformas imprescindibles para nuestra economía”.

De ellas, destacó la consolidación fiscal. “A lo largo de 2012 se ha alcanzado la mayor reducción del déficit anual que se haya visto en un país de la OCDE en un periodo de recesión. Ello ha permitido reducir el déficit hasta niveles del 6,9%, frente al 9,4% del año 2011, reforzando la confianza en la solvencia de nuestra economía y evitando el temido rescate”, dijo Sánchez Galán.

Para el presidente de Iberdrola, a pesar de los avances realizados, “no podemos caer en la complacencia” y se debe continuar con la expansión internacional, con un mayor foco en los mercados emergentes, y con la reducción del déficit público para alcanzar los objetivos.”Sería deseable, además, que el ajuste del gasto viniera acompañado de una reducción de cargas fiscales para fomentar el consumo interno y la inversión”, afirmo.

Por ello, para Sánchez Galán, “entre todos tenemos que dar solución" al "alto nivel de desempleo, que consiró como el "principal problema". Lo que pasa por continuar, “dentro del marco de la reforma laboral: fomentando la flexibilidad, incentivando la búsqueda de puestos de trabajo mediante políticas activas de empleo, mejorando la empleabilidad, con un mejor y más adecuado nivel educativo y, por supuesto, combatiendo el fraude”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2013
MML