Rajoy garantiza "crecimiento sostenido y creación de empleo" los dos próximos años
- Afirma que la economía acabará la legislatura "infinitamente mejor" que cuando empezó
- Reconoce que el fin de la crisis aún no se ve en la calle pero sin sus reformas "es imposible que se vea nunca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, garantizó este sábado que España tendrá "crecimiento sostenido y estable y creación de empleo" durante los dos próximos años y pronosticó que la economía acabará la legislatura "infinitamente mejor" que cuando arrancó en 2011.
Rajoy lanzó este mensaje de optimismo y confianza durante la clausura de la 20ª Unión Interparlamentaria que el Partido Popular ha celebrado este fin de semana en Córdoba, en la que también intervinieron los ministros José Manuel García Margallo, Fátima Báñez y Cristóbal Montoro.
"Os aseguro que veremos en España crecimiento sostenido y estable, veremos creación de empleo y cuando volvamos a presentarnos a las elecciones podremos decir que las cosas están infinitamente mejor que cuando las cogimos en el año 2011", sentenció.
Rajoy sostuvo que las reformas del Ejecutivo van "por el buen camino" pero advirtió de que "no podemos ni sentarnos ni bajar las manos ni abandonarnos" porque todavía hay que "acabar lo que hemos empezado bien".
Admitió que muchos de los signos que indican que España está empezando a salir de la crisis económica "no se ven en la calle" todavía pero recalcó que "si no se hacen estas cosas es imposible que se vean nunca".
UN NUEVO RETO
Por eso, indicó a la cúpula y los parlamentarios del PP que el nuevo objetivo es "que todos estos cambios empiecen a notarse "mucho" en el bolsillo de los ciudadanos. "Ese es nuestro reto y la batalla de los dos próximos años", apostilló.
El presidente del Gobierno pidió a sus compañeros de formación que transmitan a los españoles la idea de que "las cosas no están bien pero van mejor, que los esfuerzos no han sido en vano y que debemos perseverar en el empeño" para recuperar del todo la economía.
Rajoy presentó los datos de empleo del mes de octubre, con una reducción interanual del paro por primera vez desde que empezó la crisis, como el "prólogo" de que las reformas dan los frutos oportunos.
"De la misma manera que hoy hay menos paro que en octubre del año pasado espero que al año que viene podamos decir que hay menos paro que este año", añadió.
También sacó a relucir que la bajada de la prima de riesgo en el último año ha permitido ahorrar 6.000 millones de euros en el pago de intereses de la deuda y el aumento del PIB un 0,1% en el tercer trimestre como signo de que "el crecimiento económico ya se atisba".
Rajoy insistió en que "no hay que distraerse" del camino de las reformas a pesar de que ya ha pasado "la parte más difícil" del recorrido.
Por último, se mostró "absolutamente convencido" de que dentro de unos años el Partido Popular podrá presumir de haber sacado a España de "la crisis económica más grave" de la Historia y de haber devuelto el "dinamismo" a la sociedad y a la economía.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2013
PAI