Madrid. Trabajadores sociales denuncian el deterioro de la Renta Mínima en la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid y EAPN Madrid han presentado un informe sobre la situación de la Renta Mínima en la Comunidad de Madrid, donde denuncian el "deterioro" que ha sufrido en cuanto a cuantía y demora en la asignación.

Según el informe, en Madrid, más de 1.200.000 personas viven en riesgo de pobreza y exclusión, y la mitad de ellas en riesgo de pobreza y exclusión extrema. Y, aunque la Renta Mínima "es la herramienta principal en la lucha contra la pobreza y la exclusión social", la "falta de desarrollo que ha sufrido en los últimos años perjudica su capacidad protectora".

El informe de EAPN señala que desde 2007 hasta ahora han aumentado en 10.700 las solicitudes anuales de la Renta Mínima, y denuncia el largo tiempo de espera de su cobro, que, dice, llega hasta cuadruplicar el máximo legal, establecido en tres meses. Además, resulta que la Renta Mínima es condición para otros beneficios como son las becas de comedor, y últimamente el pago de las medicinas, por lo que "la demora en la tramitación de la RMI agrava la situación de exclusión de las personas y las familias".

Otra de la dificultades que se enfrentan en los hogares que ya reciben la Renta Mínima son, según el informe, las bajas cuantías: 375,50 euros para una persona, y un tope máximo de 532,51 euros para una familia de varios miembros, que, según la coordinadora técnica de EAPN Madrid, Gabriela Jorquera, “es absolutamente insuficiente para vivir mínimamente en una Comunidad como Madrid, con un coste de vida tan alto”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2013
KRT