Ampliación

IAG ganó 77 millones hasta septiembre, un 35,1% más

MADRID
SERVIMEDIA

International Consolidated Airlines Group (IAG), holding formado por British Airways e Iberia, registró unas ganancias de 77 millones de euros entre enero y septiembre de 2013, frente a los 57 millones que perdió en el mismo periodo del año anterior.

Según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo fue de 657 millones de euros, frente a los 17 millones de euros del periodo anterior.

Los ingresos de pasaje crecieron un 6,4% (aumento del 9,8% a tipos de cambio constantes), sobre un incremento de la capacidad del 4%, y situaron el incremento de los ingresos unitarios de pasaje en el 2,3% (aumento del 5,6% a tipos de cambio constantes).

Los costes de combustible descendieron un 3,4%, hasta 4.475 millones de euros antes de partidas excepcionales. Los costes unitarios de combustible descendieron un 5,4% a tipos de cambio constantes, beneficiándose del descenso de los precios de los combustibles.

Los costes excluido el combustible aumentaron un 0,5% antes de partidas excepcionales (aumento del 3,0% a tipos de cambio constantes), mientras que los costes unitarios excluido el combustible experimentaron un descenso del 3,5% (descenso del 1,1% a tipos de cambio constantes).

En el tercer trimestre el beneficio de las operaciones fue de 690 millones de euros, de los que Iberia aportó 74, frente a un millón de euros el pasado año. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, destaca que “esto supone una mejora apreciable de los resultados, considerando que es el trimestre de más actividad del año”.

Sin embargo, advierte de que “la aerolínea debe seguir ejecutando su plan de restructuración y alcanzar un acuerdo sobre la mejora de productividad para posibilitar beneficios y crecimientos sostenibles a largo plazo”.

Por su parte, el beneficio de las operaciones de British Airways fue de 477 millones de euros, frente a 268 millones de euros hace un año.

Asimismo, Vueling registró un beneficio de las operaciones de 139 millones de euros. Walsh valora que esta compañía aporta valor al grupo gracias a sus menores costes y su exitosa estrategia comercial.

A este respecto, añade que “este verano, el turismo experimentó un gran impulso en Barcelona y Vueling fue capaz de aprovechar este incremento estacional gracias a su posición de liderazgo en el aeropuerto de la ciudad”.

Los beneficios antes de impuestos en los nueve primeros meses ascendieron a 103 millones de euros después de partidas excepcionales, comparado con las pérdidas de 121 millones de euros registradas en 2012.

La posición de efectivo del grupo, que ascendía a 3.740 millones de euros a 30 de septiembre de 2013, aumentó en 831 millones de euros con respecto al 31 de diciembre de 2012. Esta caja comprende 2.202 millones de euros mantenidos por British Airways, 689 millones de euros mantenidos por Iberia, 591 millones de euros mantenidos por Vueling y 258 millones de euros mantenidos por IAG.

IAG espera un beneficio de las operaciones para el conjunto de 2013, antes de partidas excepcionales, de alrededor de 740 millones de euros.

En 2014 prevé que el motor del crecimiento de los ingresos pase de ser el margen unitario a ser el volumen debido a los nuevos lanzamientos de rutas de British Airways y el fuerte crecimiento de Vueling.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2013
JBM/caa