Conferencia PSOE. Chacón estará en la renovación del PSOE pero no sabe “con qué dorsal”

MADRID
SERVIMEDIA

La exministra socialista Carme Chacón aseguró este jueves que participará en el proyecto de renovación del PSOE visualizado en las próximas primarias pero no “con qué dorsal” porque dependerá de lo que le “pidan” sus compañeros.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, Chacón no dejó claro si se presentará o no a las primarias, aunque aseguró que sigue considerando necesaria la renovación del partido, igual que hace dos años cuando en el Congreso Federal los delegados optaron por “el continuismo” de Alfredo Pérez Rubalcaba.

Subrayó que aquella decisión se tomó “por 22 votos de más de 1.000”, y reiteró que sigue considerando “aún más necesario” que antes un proyecto de cambio en el que ella estará aunque no sabe “con qué dorsal”.

Poniendo como referencia los datos del CIS, Chacón subrayó que el problema del PSOE no se soluciona “con un casting, quítese usted que me pongo yo”.

Lo más preocupante de esos “malos” datos es que el PSOE “no se recupera” a pesar de que el PP está “dilapidando” el bienestar y de que los ciudadanos españoles se identifican mayoritariamente con valores de izquierdas.

Sin embargo, destacó también del CIS el hecho de que la suma de abstención, voto en blanco y el porcentaje de quienes no saben o no contestan, supera el respaldo de todos los partidos juntos, lo cual demuestra sin duda el “descrédito de la política que debemos combatir todos”.

Aunque hubiera preferido “otro calendario” al trazado por la dirección federal para esas primarias, precisó que su competencia y que ella la respeta.

En varias ocasiones Chacón expresó su agradecimiento a Rubalcaba por cumplir el mandato del Congreso de culminar en una Conferencia Política la renovación del ideario del partido, un trabajo “excelente” también de Ramón Jáuregui.

Sobre si Rubalcaba ha agotado con ello su tarea política, subrayó que eso solo lo puede decir él, y ella únicamente pone “en valor” el trabajo realizado aunque “no siempre he estado de acuerdo con él”.

Chacón se definió a sí misma como “militante de base” y también “delegada de base” en la Conferencia Política, aunque siente “en primera persona” la responsabilidad de haber formado parte de gobiernos socialistas que hicieron cosas “muy bien” pero que también cometieron errores.

En ese sentido, se mostró partidaria de “reivindicar” los logros; de reconocer los errores, como por ejemplo “que no supimos repartir con equidad los costes de la crisis”; y de proponer a los ciudadanos nuevas metas.

El primer paso, para poder invertir de forma efectiva en capital humano y conocimiento, es para Chacón una “revolución en materia de ingresos”, en la línea que propone la ponencia de la Conferencia Política, ligando la renta y el patrimonio “para que no se escape la riqueza de este país”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2013
CLC/gja