Espionaje EEUU. El director del CNI comparece a puerta cerrada en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), teniente general Félix Sanz Roldán, comparece hoy ante la Comisión de Control de los Gastos Reservados del Congreso de los Diputados, para explicar a los grupos la supuesta colaboración del CNI con el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU sobre comunicaciones españolas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el pasado 30 de octubre en el Pleno del Congreso que Sanz Roldán comparecería ante la popularmente llamada Comisión de Secretos Oficiales para aclarar algunas de las revelaciones periodísticas sobre el espionaje de la NSA en España y la supuesta aquiescencia e incluso connivencia del CNI

Fue el propio Sanz Roldán quien concretó al día siguiente en el Fórum Europa, donde presentó la intervención del jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, que la comparecencia tendría lugar este miércoles, a las 09.00 horas.

El director del CNI despachó desde el principio todas las preguntas que se agolparon sobre el tema para el coloquio posterior a la conferencia anunciando que no satisfaría la "curiosidad periodística" y que se remitía a su comparecencia de hoy.

La única afirmación que hizo sobre el tema fue cuando constató que el control judicial del CNI lo realiza un magistrado del Tribunal Supremo designado por el Gobierno para tal fin, que a su vez se relaciona con otro que tiene a su servicio el Centro Nacional de Inteligencia.

La Comisión de control de los gastos reservados la preside el presidente del Congreso, Jesús Posada, y sus vocales son, por el PP, Alfonso Alonso; por el PSOE, Soraya Rodríguez; por Izquierda Plural, Cayo Lara; por UPyD, Rosa Díez; por CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, y, por el PNV, Aitor Esteban. El letrado de la misma es Manuel Alba Navarro.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2013
KRT/caa