Espionaje EEUU. El PNV aboga por que la Unión Europea construya su propio servicio de espionaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban consideró “grave” que se haya espiado a dirigentes políticos en Europa y España, y abogó por que la Unión Europea se plantee construir “su propio servicio de inteligencia a medio plazo”.
Un día antes de que el director del CNI comparezca ante la Comisión de Secretos Oficiales para explicar lo ocurrido con las escucha de la agencia norteamericana de inteligencia, Esteban anunció que le preguntará directamente “si ha habido escuchas” en España.
En caso de confirmarse una situación que sería “muy grave”, el responsable del los servicios secretos tendrá que “dar datos” en un “ambiente de confianza entre las fuerzas parlamentarias, el Gobierno y el CNI”.
En concreto, adelantó, “yo voy a preguntar si hay grupos y representantes políticos que están siendo seguido o esuchados. Es pregunta obligada, porque lo que “nunca puede haber es un espionaje no sustentado en una orden judicial”.
Al PNV también le llama la atención que este caso de espionaje se produzca entre aliados y “con los líderes con los que se supone que hay una confianza” contando, además, con el apoyo de servicios secretos europeos.
Este “galimatías”, dijo Esteban, “no tiene ningún sentido” y debería motivar una reflexión conjunta porque “quizá Europa debe aspirar a tener sus propios servicios de inteligenica a medio plazo”.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2013
SGR/VBR