Ampliación

El Sindicato de Estudiantes convoca otra huelga para el 20-N

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Estudiantes anunció este martes la convocatoria de una nueva huelga general estudiantil para el próximo 20 de noviembre, fecha que coincidirá con el debate en el Pleno del Senado del proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Así lo explicó la secretaria general del sindicato, Ana García, que manifestó que lo que se pretende con la segunda huelga de este curso 2013-2014, y la número doce desde que Wert es ministro de Educación, es luchar contra la Lomce, contra el decreto de becas, contra el “ataque” de las becas Erasmus y las tasas universitarias y demostrar al ministro Wert que cuenta con “minoría absoluta” y que “su ley está muerta porque nadie la apoya”.

García denunció que el ministro de Educación tiene un objetivo concreto que es el de “saquear el bolsillo de los estudiantes para darselo a los bancos” y señaló que la Lomce es una ley que contribuirá a destruir la educación pública y expulsará a miles de jóvenes, con menos recursos, del sistema educativo.

“Estamos en contra de todas las medidas que está llevando a cabo este ministro porque sólo pretenden la destrucción y la aniquilación de la educación pública y la vuelta a la etapa franquista. De hecho, desde que el Wert es ministro sólo se ha limitado a atacar, recortar y hacer varias intentonas para ir destruyendo con sus medidas lo que hasta ahora se ha conquistado respecto a la educación pública”, dijo García.

El Sindicato de Estudiantes ha convocado la nueva huelga estudiantil en la Educación Secundaria, la Universidad y la Formación Profesional (FP) para el día 20 de noviembre. Ese día, a las 12 de la mañana, los estudiantes se concentrarán en Madrid frente al Ministerio de Educación y lo harán también en diversas ciudades española para protestar contra la ‘ley Wert’ porque, a juicio de García, el ministro está ahora “más tocado que nunca”.

La jornada finalizará con una manifestación que se desarrollará por la tarde y en la que contarán con el apoyo del resto de la comunidad educativa, tanto padres como profesores.

MÁS MOVILIZACIONES Y PROTESTAS

El Sindicato de Estudiantes adelantó que el calendario de movilizaciones y protestas continuará hasta que el ministro Wert “no de marcha atrás con sus leyes”.

Además, la secretaria general recordó que “durante este mes de noviembre seguramente” se celebrará una marcha estatal en contra de la reforma educativa.

En relación a la huelga educativa celebrada durante los pasados días 22, 23 y 24 de octubre, García dijo que “fue un éxito rotundo sin precedentes” y aprovechó para declarar la necesidad de una nueva huelga, apenas un mes después de la última porque, según la secretaria general, “es fundamental dar continuidad a la explosión de participación para no volver atrás en el reloj de la historia”.

Asimismo, adelantó a los medios que el Sindicato de Estudiantes ha propuesto al resto de la comunidad educativa una huelga general de 72 horas porque, a su juicio, “hay que multiplicar la lucha para acabar con Wert”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2013
VSR/gja