Educación. Wert niega que se retrase la Lomce: solo “se esponja su calendario de aplicación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, rechazó este martes que vaya a retrasarse la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), ya que de hecho entrará en vigor en 2014, a los 20 días de su publicación en el BOE.
En una entrevista en la Cope recogida por servimedia, Wert indicó que lo único que sucede es que “se esponja en un año” su calendario de aplicación, como propone una enmienda presentada por el PP durante el trámite parlamentario de dicha ley en el Senado.
“Es iniciativa nuestra”, prosiguió el ministro, pero “responde a una preocupación que nos habían mostrado muchas comunidades autónomas, entre ellas varias del PP”.
Según explicó, las autonomías habrían indicado que el actual calendario de aplicación les obligaba “a una carrera contrarreloj que podía poner en peligro el propio éxito de implantación de la lomce”. De ahí esta decisión, indicó.
RELIGIÓN
Preguntado sobre las presiones de la Conferencia Episcopal para reforzar la presencia de la Religión en Bachillerato, Wert admitió que en este punto existe una discrepancia con los obispos, aunque aclaró que “según la redacción que salió del Congreso, no es que la lomce elimine Religión” de dicha etapa, sino que deja de ser obligatorio elegir entre esta y una optativa. Wert apeló al espíritu de los acuerdos con la Santa Sede y a los cambios experimentados en el sistema educativo.
“Entendemos que la oferta obligada de Religión es aplicable ahora a la etapa de la Educación Obligatoria (hasta el fin de la ESO), que concluye a los 16 años, la misma edad con la que se terminaba entonces el Bachillerato”, declaró.
En la configuración que propone el actual proyecto de la lomce, la Religión aparece como optativa entre un máximo de 14 materias.
El ministro abogó finalmente por no “dramatizar” sobre la falta de acuerdos con la oposición, y en el caso concreto del PSOE, aseguró que no ha sido “porque no lo haya intentado”. “Su iniciativa de pactar la derogación con otros grupos políticos, incluida Amaiur, da idea de su intención de diálogo”, afirmó. “Nos dijeron que si tocábamos la ley, ni agua”, y esto no podía ser, añadió.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2013
AGQ/caa